Descentrados Chile

DISFRÚTANOS

Perro Bomba: un reflejo de los (sin)derechos

Por Ana Niria Albo Díaz Socióloga y profesora universitaria. Migrar es un derecho, un derecho humano. La migración es casi consustancial a la identidad humana. Movernos, desplazarnos, viajar, aventurarnos. Como casi todas las políticas sociales encaminadas a este fenómeno, el foco de atención por lo general se dirige, más que a las causas y dimensiones …

Perro Bomba: un reflejo de los (sin)derechos Read More »

Literatura y Derechos Humanos

Por Carlos Benítez Cabrera Investigador postdoctoral DI. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Los Derechos Humanos, desafortunadamente sus vulneraciones, están intrínsecamente ligados a la literatura. Este enlace establecido ayuda a difundir los horrores que han sobrevivido muchos de los autores que han sufrido esas vulneraciones. Horrores, pero también la esperanza de esos sobrevivientes. Y he ahí …

Literatura y Derechos Humanos Read More »

Buscando los “orígenes”; buscándose a sí mismo. Un análisis de la película Lion.

 Por Irene Salvo Agoglia & Chandra Kala Clemente-Martínez Grupo de Investigación AFIN, Universidad Autónoma de Barcelona. Esta columna es parte de la colaboración entre tres proyectos de investigación realizados en Chile y España, enmarcadas dentro de una investigación comparativa más amplia (1). A partir de un análisis narrativo de la película “Lion”, examinamos algunas cuestiones …

Buscando los “orígenes”; buscándose a sí mismo. Un análisis de la película Lion. Read More »

Vigilar y Castigar

Por Sebastián Gonzalo Bustos Véliz Periodista​ y licenciado en ​C​omunicación ​S​ocial de la Universidad de Playa Ancha, Chile​, mención en Comunity Managment​. Filósofo de vocación y oficio. “El Nacimiento de la Prisión” Michael Foucault Sin duda Michael Foucault es uno de los maestros de la genealogía, es decir, el estudio de la evolución en el …

Vigilar y Castigar Read More »

Trilce —y América Latina— a sus 100 años.

Por Carlos Benítez Cabrera Investigador postdoctoral DI. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Trilce: “Tres veces dulce”, creo que fue mi papá quien me enseñó que ese era el significado de “Trilce”. Al menos, es lo que él entendía que significaba la palabra. Creo que lo escuchó alguna vez por ahí. Pero esta era una leyenda …

Trilce —y América Latina— a sus 100 años. Read More »