Descentrados Chile

Te toca

El arte contemporáneo como herramienta de desarrollo de la consciencia medioambiental

Por Clara Salina Artista Visual, Consultora en Medio Ambiente, Gestora Cultural. Magister en Gobierno, políticas públicas y territorio de la Universidad A. Hurtado (Chile). Estudiante del Doctorado de Sociología de la Universidad A. Hurtado (Chile)   Estamos frente a una tremenda paradoja. Tal como escribe Bruno Latour en su libro “Cara a cara con el …

El arte contemporáneo como herramienta de desarrollo de la consciencia medioambiental Read More »

De los medios oficiales a los creadores de contenido. Breve comentario desde el psicoanálisis.

Por Néstor Martínez Psicólogo Universidad UCINF. Magister en teoría y clínica psicoanalítica, Universidad Diego Portales. Postítulo en psicopatología psicoanalítica ICHPA. Docente Universidad UNIACC. Comité Editorial revista Significantes (psicoanálisis, arte y cultura). Psicólogo clínico.   Introducción Qué duda cabe que nos encontramos en la “era digital”, es decir; una época caracterizada por el uso masivo de …

De los medios oficiales a los creadores de contenido. Breve comentario desde el psicoanálisis. Read More »

Desafíos de la Pedagogía en el Arte en Chile

Por Estefanía Muñoz Vergara Profesora de Artes Visuales y Tecnología La educación artística enfrenta desafíos significativos frente a un modelo educativo que se ha involucrado a través de la historia y que afectan tanto a la percepción del arte como a la eficacia de su enseñanza. Estos desafíos incluyen la desvalorización de la importancia del …

Desafíos de la Pedagogía en el Arte en Chile Read More »

“Yo no canto por cantar”
Resistencia, sentido y razón del sector cultural

Por Valentina Durán Bustos Actriz. Directora teatral compañía Teatrhoy. Trabajadora artística y cultural. Ex presidenta de Sidarte Biobío 2021-2024. “¿Quién puede callar el latido de un corazón palpitando? ¿O el grito de una mujer dando un hijo? ¿Quién?” Dice Víctor Jara en su canción “La luna siempre es muy linda”, y en la misma declara: …

“Yo no canto por cantar”
Resistencia, sentido y razón del sector cultural
Read More »