Descentrados Chile

Guerra entre Rusia y Ucrania: La importancia de preservar las relaciones entre países

Fotografía: Descentrados

Por Victoria Cisterna Ortega
Estudiante de Periodismo. Universidad Alberto Hurtado

Como es sabido por todos/as, la guerra en Europa del Este está desatada hace dos meses aproximadamente. Para la población civil ha sido un cambio abrupto: muerte, exilio, enlistarse en el ejército y por supuesto, abandonar una vida previa libre de invasiones. Las naciones del mundo se han vuelto a poner a prueba, las que tienen más poder han puesto una serie de sanciones a Rusia con el fin de deponer la guerra, otras han decidido abrir sus fronteras para los refugiados que llegan esperando una vida mejor. En el caso de Chile, se activaron los canales diplomáticos para los/as chilenos/as que quisieran volver a territorio nacional.

Muchos teóricos afirman que el mundo no volverá a ser el mismo y tienen razón. Cientos de familias ucranianas han tenido que migrar a países vecinos para poder sobrevivir. Otros han recorrido Europa buscando un lugar que los reciba. Según las últimas cifras (https://youtu.be/Tth-k6j8cFY), el país que más recibe migrantes ucranianos ha sido Polonia, con tres millones de personas aproximadamente.

Las políticas de la Unión Europea han sido eficaces en entregar visas de derecho a turismo sin necesidad del trámite consular. Además, en las distintas fronteras se ha puesto ayuda humanitaria para ayudar a las personas con los diversos trámites y revisiones médicas de ser necesarias.

Es con esto que se refleja las buenas relaciones entre países europeos, sin dejar de condenar el hecho, se han propuesto una serie de medidas con el fin de apoyar a las personas refugiadas. Por otro lado, han puesto mayores restricciones a nivel económico hacia Rusia para condenar la invasión, además de intentar negociar por medio de los primeros ministros, la OTAN y la Unión Europea.

Es importante decir que, si bien la guerra ha tenido consecuencias catastróficas a nivel planetario, especialmente a nivel económico se ha demostrado la eficiencia en materia de relaciones con otros países. Es relevante mantener buenas redes de apoyo a nivel internacional. De esta experiencia debemos aprender en distintos niveles: a condenar la violencia como solución a problemáticas, a generar buenas relaciones con los países vecinos y a entender de mejor manera el funcionamiento de los Derechos Humanos.