Descentrados Chile

DISFRUTARTE

“Que no es lo mismo/pero es igual”.
Inmigrantes y Extranjeros en Chile.

Por Carlos Benítez Cabrera Investigador postdoctoral DI. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.  Me gustan los rompecabezas –o puzles–, un poema, una canción, una novela –sobre todo el puzle por excelencia: la novela policial–, escribir son formas cambiantes de un rompecabezas. El rompecabezas es notable en el sentido de que desafía a la propia modernidad: Es, …

“Que no es lo mismo/pero es igual”.
Inmigrantes y Extranjeros en Chile.
Read More »

El pueblo mapuche escucha las voces de la Ñuke Mapu

Por Amanda Sánchez Vega Socióloga y docente universitaria  “La Tierra no pertenece a la Gente. Mapuche significa Gente de la Tierra”, nos dicen. Nos consideramos sus brotes, sus hijos e hijas. La Ñuke Mapu / Madre Tierra nos regala todo lo que necesitamos para vivir. Elicura Chihuailaf, en Historias y luchas del pueblo mapuche I …

El pueblo mapuche escucha las voces de la Ñuke Mapu Read More »

Participación social: por la libertad de decidir

Por Amanda Sánchez Vega Socióloga y docente universitaria Hay sucesos que calan hondo en la memoria de los pueblos, configurando una suerte de trauma histórico. Se inscriben entre estos acontecimientos aquellos perpetrados en tiempos de dictadura, donde la violencia, el miedo y la incertidumbre dejaron secuelas imborrables que perduran en los imaginarios sociales. El cine …

Participación social: por la libertad de decidir Read More »

Breves apuntes sobre el repertorio material de la memoria (2017-2019)

Por Leticia Contreras Candia Profesora de Estado en Castellano y académica de la Universidad de Santiago de Chile          La literatura se presenta como una grotesca pitonisa y leemos: “Por la calle un tumulto de gente corría tapándose la boca, metiéndose en cualquier parte, desesperados por huir del aire picante de las lacrimógenas. Cierren las ventanas, cierren las puertas, gritó …

Breves apuntes sobre el repertorio material de la memoria (2017-2019) Read More »

Un balbuceo de cicatrices comunes: Revelación del cuerpo colectivo en Loco Afán. Crónicas de sidario

Por Natalia Alvarado Gattas Licenciada en lengua y literatura.  “Y en este mapa ultracontrolado del modernismo, las fisuras se detectan y se parchan con el mismo cemento, con la misma mezcla de cadáveres y sueños que yacen bajo los andamios de la pirámide neoliberal” (Pedro Lemebel) Hace 27 años, las crónicas urbanas de Pedro Lemebel …

Un balbuceo de cicatrices comunes: Revelación del cuerpo colectivo en Loco Afán. Crónicas de sidario Read More »