Descentrados Chile

DISFRUTARTE

Contra la omisión: crítica y propuesta sobre la representación de las relaciones sáficas en el cine.

Por Valentina Andrade Baldrich. Estudiante de Lengua y Literatura, Universidad Alberto Hurtado. Durante la adolescencia desarrollamos interés por el amor y el sexo. En un proceso de descubrimiento, no solo del mundo que habitamos, sino también de nosotras mismas, consumimos con particular voracidad series y películas que nos ofrezcan historias románticas y eróticas. Nos apegamos …

Contra la omisión: crítica y propuesta sobre la representación de las relaciones sáficas en el cine. Read More »

¿Qué tendrían en común el feminismo y la literatura?

Por Leticia Contreras Candia Profesora de Estado en Castellano y académica de la Universidad de Santiago de Chile  “La humanidad se niega a reflexionar desde la diferencia. Ese es el inmenso aporte que ha hecho el feminismo, aunque no consigue todavía ser realmente escuchado” (Otro logos) A propósito de la publicación de La calle del …

¿Qué tendrían en común el feminismo y la literatura? Read More »

Perro Bomba: un reflejo de los (sin)derechos

Por Ana Niria Albo Díaz Socióloga y profesora universitaria. Migrar es un derecho, un derecho humano. La migración es casi consustancial a la identidad humana. Movernos, desplazarnos, viajar, aventurarnos. Como casi todas las políticas sociales encaminadas a este fenómeno, el foco de atención por lo general se dirige, más que a las causas y dimensiones …

Perro Bomba: un reflejo de los (sin)derechos Read More »

Literatura y Derechos Humanos

Por Carlos Benítez Cabrera Investigador postdoctoral DI. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Los Derechos Humanos, desafortunadamente sus vulneraciones, están intrínsecamente ligados a la literatura. Este enlace establecido ayuda a difundir los horrores que han sobrevivido muchos de los autores que han sufrido esas vulneraciones. Horrores, pero también la esperanza de esos sobrevivientes. Y he ahí …

Literatura y Derechos Humanos Read More »

Vigilar y Castigar

Por Sebastián Gonzalo Bustos Véliz Periodista​ y licenciado en ​C​omunicación ​S​ocial de la Universidad de Playa Ancha, Chile​, mención en Comunity Managment​. Filósofo de vocación y oficio. “El Nacimiento de la Prisión” Michael Foucault Sin duda Michael Foucault es uno de los maestros de la genealogía, es decir, el estudio de la evolución en el …

Vigilar y Castigar Read More »