Descentrados Chile

INFANCIAS Y JUVENTUDES

Justicia amigable: el lugar de la participación de niños, niñas y adolescentes en los sistemas de justicia en Chile.

Por Alicia Fuentes Rebolledo Psicóloga, Magíster en intervención psicojurídica y forense. Actualmente cursando el Magíster en Investigación en Psicología (Universidad Alberto Hurtado), desarrollando estudios sobre justicia participativa y amigable para niños, niñas y adolescentes.  Quiero comenzar esta columna con la siguiente frase, de Nelson Mandela: “no hay una revelación más intensa del alma de una …

Justicia amigable: el lugar de la participación de niños, niñas y adolescentes en los sistemas de justicia en Chile. Read More »

Seguridad en Comunidades Escolares: ¿Infancia protegida?

Por Profe X Antes de partir, estimada/o lector, es importante mencionarle que en esta columna no encontrarán citas, a lo más algunas alusiones, porque las palabras que vienen a continuación están sustentadas en la experiencia, en la rigurosidad y a la vez el amor que tengo por la Educación, sin apellidos, porque la única educación …

Seguridad en Comunidades Escolares: ¿Infancia protegida? Read More »

Trabajo infantil: Hacia una erradicación contextualizada.

Por Juan Lara y Matthias Aguirre Estudiantes de Psicología. Universidad de Santiago de Chile, USACH.     A pesar de la creación de normativas y programas de erradicación del trabajo infantil en Chile, la cantidad de niños insertos en labores peligrosas aumentó más del doble entre los años 2003 y 2012 (OIT, 2004; OIT, 2013), …

Trabajo infantil: Hacia una erradicación contextualizada. Read More »

Síndrome de Rett: Impacto en el bienestar del niño, niña, adolescente y adulto perteneciente a la Fundación Caminamos por Ellas y Ellos Síndrome de Rett Chile al 2022, en el ámbito familiar sanitario y socioeconómico.

Por Paula Araya Vergara y Yocelyn San Martín Farías Trabajadoras Sociales, estudiantes Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Viña del Mar.       “No ser capaz de hablar no es lo mismo que no tener nada que decir” ROSEMARY CROSSLEY ¿Cuánto conoces del Síndrome de Rett y la Enfermedades Poco Frecuentes? Sabemos que todas …

Síndrome de Rett: Impacto en el bienestar del niño, niña, adolescente y adulto perteneciente a la Fundación Caminamos por Ellas y Ellos Síndrome de Rett Chile al 2022, en el ámbito familiar sanitario y socioeconómico. Read More »

El lugar de los niños, niñas y adolescentes en lo local

Por Nury Gajardo Diaz Educadora /Orientadora Familiar /Mag. en Educación y Trasformación Social Los desafíos que se presenta a nivel comunal la creación de la política comunal de infancia deben partir con unas preguntas ¿Qué lugar tienen los niños, las niñas y adolescentes en el espacio local? ¿Cómo ven a esta población las autoridades locales?, …

El lugar de los niños, niñas y adolescentes en lo local Read More »

Cuidado se consagra en la nueva Constitución: ¿Qué implicancias tiene aquello?

Por Jéssica Cubillos Arellano 43 años. Madre de Eloísa, Mariano y Luciana siendo la más pequeña (Lola) quién vive con Síndrome de Rett, una enfermedad de base genética que se presenta principalmente en niñas. Co fundadora de la Fundación Caminamos Por Ellas y Ellas Síndrome de Rett Chile y Vicepresidenta de la Federación de Enfermedades …

Cuidado se consagra en la nueva Constitución: ¿Qué implicancias tiene aquello? Read More »

Por una educación emancipadora: Transformar la escuela desde la niñez. Desde el territorio a la institucionalidad.

Por Catalina Castillo Alegría Académica Universidad Alberto Hurtado. Coordinadora Experiencias Laborales Carrera Educación Parvularia Facultad de Educación, Universidad Alberto Hurtado (Chile). Programa Interdisciplinario de Investigación en Políticas de Infancias y Familias (INFAS). Es común encontrar en Latinoamérica organizaciones de niñas, niños y adolescentes de manera espontánea, liderada y dirigida por ellos y ellas, que, encontrando …

Por una educación emancipadora: Transformar la escuela desde la niñez. Desde el territorio a la institucionalidad. Read More »

Sobre las familias y los cuidados en la nueva Constitución

Por Carolina Besoain  Psicóloga y Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica. Mantiene una práctica clínica psicoanalítica en diálogo con los feminismos y teorías de género. Es miembro del Colectivo Trenza: Clínica, Psicoanálisis, Género y es investigadora del Laboratorio Interdisciplinario en Subjetividad y Cambio Social (LISCS). Ha realizado trabajo académico como docente e investigadora …

Sobre las familias y los cuidados en la nueva Constitución Read More »

La resiliencia desde contextos vulnerados

Por Evelyn Norambuena Meléndez Asistente de la Educación en el colegio Marcelino Champagnat, en la Población El Castillo, comuna de La Pintana. Socióloga Mg Psicología Social La resiliencia, entendida como la superación de decepciones pequeñas hasta traumas severos, es un factor protector personal para que los niños y niñas enfrenten mejor las situaciones desfavorables que …

La resiliencia desde contextos vulnerados Read More »

El desafío estructural de reconocer a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos

Por Francis Valverde Mosquera Directora Ejecutiva de Asociación Chilena Pro-Naciones Unidas (ACHNU) Vocera del Bloque por la Infancia Estamos siendo parte de uno de los momentos históricos más relevantes del país, desde el golpe de Estado cívico-militar de septiembre de 1973, que el próximo año cumple 50 años. Esto es el proceso constituyente, que de …

El desafío estructural de reconocer a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos Read More »