Descentrados Chile

TERRITORIOS DESCENTRADOS

Lo Tecnovirtual en la Prevención Comunitaria del Delito. El caso del Programa Barrios Comerciales Protegidos durante la Pandemia COVID-19 en Chile. (Investigación en curso)

Por Rubén Valera Pérez Sociólogo. Universidad de Chile. Analista del Departamento de Evaluación de Políticas Públicas. División de Programas y Estudios. Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Gobierno de Chile.  Diplomado en Prevención del Delito a Nivel Local del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Universidad …

Lo Tecnovirtual en la Prevención Comunitaria del Delito. El caso del Programa Barrios Comerciales Protegidos durante la Pandemia COVID-19 en Chile. (Investigación en curso) Read More »

Participación ciudadana en Chile. Un saludo a la bandera…

Por Constanza Jana Franzani. Directora de Estudios, Fundación Territorios Colectivos.  Desde el término de la dictadura cívico-militar en Chile, la participación ciudadana está garantizada por ley y se pone en práctica con mecanismos institucionalizados, sin embargo, en nuestro modelo la participación está prácticamente limitada a que los ciudadanos sólo decidan periódicamente quienes serán sus autoridades …

Participación ciudadana en Chile. Un saludo a la bandera… Read More »

El difícil escenario para avanzar en la descentralización

Por Gustavo Vergara y Nataly Campusano Fundación Territorios Colectivos. La descentralización es, esencialmente, un proceso por el cual se busca ampliar los derechos y libertades políticas, entregando poder, competencias, responsabilidades y financiamiento desde un gobierno central hacia los gobiernos subnacionales, potenciando los mecanismos de control y participación ciudadana, con el fin de hacer más eficaces …

El difícil escenario para avanzar en la descentralización Read More »

Personas cuidadoras: avances y desafíos en los territorios

Por Gloria Sepúlveda Astorga Cuidadora de hermana con discapacidad, Socióloga, Master en Desarrollo Urbano y Territorial de la Universidad Politécnica de Cataluña. Activista Ciudadanas Cuidando e integrante de la Asociación Internacional de Estudios Urbanos y Territoriales – INTERDUT. Es necesario la vinculación y reconocimiento en los territorios de las personas cuidadoras de familiares con discapacidad …

Personas cuidadoras: avances y desafíos en los territorios Read More »

La Importancia del Territorio al mirar las Niñeces

Por Carolina Saldivia Salazar Psicóloga y feminista. Encargada de la unidad de género de la municipalidad de Natales Pensar las políticas públicas que deben ser desarrolladas en relación a niños, niñas y adolescentes en Chile, implica necesariamente pensar los territorios y sus diversas particularidades. No solo en términos de las distintas “idiosincrasias” con las que …

La Importancia del Territorio al mirar las Niñeces Read More »

La elección de gobernadores regionales

Por Marcela Fuentes Villarroel Periodista y Magíster en Ciencia Política de la U. de Chile; diplomada en Docencia Universitaria y en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Alberto Hurtado. Coordinadora Académica de Educación Virtual, de la UAH.  El proceso de Regionalización del país inició en 1974, durante el régimen militar, cuando se reorganizó la …

La elección de gobernadores regionales Read More »

¿Un Gobierno sin Política para La Araucanía?

Por Felipe Valdebenito Leiva Periodista, cientista social y habitante del Wallmapu A casi dos meses de llegar a la Moneda el presidente Gabriel Boric y la coalición de Gobierno poco y nada han mostrado para La Araucanía. Señales de confusión, intentos de usar una retórica que incorpora conceptos nuevos, pero sin una práctica coherente, una …

¿Un Gobierno sin Política para La Araucanía? Read More »