Descentrados Chile

31 Julio 2023

La partería aymara actual: ¿interculturalidad funcional o crítica?

Por Isidora Ruiz Caballero Antropóloga social (UAHC) Magíster en Ciencias sociales mención Género y Desarrollo (FLACSO Ecuador), Educadora sexual (ETSEX).  La presente columna se desprende de una investigación llamada “La partería aymara después de la implementación del Programa de Salud Intercultural en las comunas de Arica y Putre” (Ruiz, I. 2023. FLACSO Ecuador). A continuación, …

La partería aymara actual: ¿interculturalidad funcional o crítica? Read More »

La desigualdad en el territorio: La vivienda como unidad de expresión.

Por Andrea Lara Álvarez Arquitecta por la Universidad de Costa. Con Diplomatura en Feminismos comunitarios, Campesinos y populares en Abya Yala por la universidad Nacional de Jujuy. Pertenezco a Danta Atelier. “Las casitas del Barrio Alto con rejas y antejardín, una preciosa entrada de autos esperando un Peugeot… Y las gentes de las casitas se …

La desigualdad en el territorio: La vivienda como unidad de expresión. Read More »

El Estado Nación como desigualdad estructural para los Pueblos

Por Felipe Valdebenito Leiva Periodista, cientista social y habitante del Wallmapu La derrota del plebiscito del pasado 04 de septiembre no sólo hace desaparecer la posibilidad de un nuevo texto constitucional, sino que también esfumó del debate público la mayor transformación estructural en términos políticos y simbólicos que se abrió con la movilización de los …

El Estado Nación como desigualdad estructural para los Pueblos Read More »