Descentrados Chile

FEMINISMOS Y MASCULINIDADES

Por una vida libre de violencia hacia las mujeres

Por Javiera Mora Periodista y Licenciada en Comunicación Social. Diplomada en Género y Derechos Humanos. El 9 de junio de 1994, la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, más conocida como Convención Belém Do Pará, la que …

Por una vida libre de violencia hacia las mujeres Read More »

Inseguridad invisibilizada: La Seguridad Pública desde una perspectiva de género.

Por Grace Schmidt Monje Abogada, Universidad Diego Portales. Magister en Derecho Constitucional. Pontificia Universidad Católica. Cuando se habla o piensa en seguridad con relación a la comisión de delitos generalmente dice relación con las estadísticas que se manejan respecto a delitos violentos como lo son el robo con intimidación, robo con fuerza o robo por …

Inseguridad invisibilizada: La Seguridad Pública desde una perspectiva de género. Read More »

Repensar una estrategia feminista

Por Dra. Nicole Darat Académica y filósofa. Directora Fundación Territorios Colectivos. Hace una semana cuando me invitaron a escribir esta columna, una reflexión del proceso constituyente posterior al plebiscito, desde el feminismo, esperaba hacerla evaluando los avances que implicaba la aprobación del nuevo texto constitucional en términos de derechos reproductivos y sexuales, en términos de …

Repensar una estrategia feminista Read More »

El cuidado pandémico en poblaciones LGBTQ+

Por Jaime Barrientos Profesor titular, Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado. Recientemente, como sociedades hemos vivido una Pandemia con efectos insospechados en nuestras vidas. Esta Pandemia ha producido enormes consecuencias sociales, políticas y económicas. Las medidas para mitigar el impacto de esta Pandemia, como aquellas de distanciamiento social, generaron enormes consecuencias en la salud física …

El cuidado pandémico en poblaciones LGBTQ+ Read More »

Promiscuidad, lactancia y feminismo

Por Mg. Carolina Muñoz Vergara Coordinadora Salud Comunitaria Género y Diversidad. Depto. Formación Transversal, Unidad Salud Pública. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Central de Chile.  ¿Cuántas parejas sexuales se considera que debe tener una persona para ser considerada promiscua?, y ¿Si la persona es una mujer, cambia ese número en tu mente? ¿Si …

Promiscuidad, lactancia y feminismo Read More »

Cuidarnos, cuidar y que nos cuiden: el camino que Chile debería emprender

Por Beatriz Revuelta Rodríguez Académica, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Central de Chile. En los últimos 10 años podría pensarse que en Chile ha ocurrido una transformación relativamente importante de los horizontes morales. Esto se ha traducido en una visualización cada vez más explícita de las desigualdades estructurales, y la ocurrencia de movilizaciones …

Cuidarnos, cuidar y que nos cuiden: el camino que Chile debería emprender Read More »