Descentrados Chile

22 Mayo 2025

Políticas de cuidado en Chile. Análisis de un Programa público con enfoque de género: “Registro Civil te cuida”.

Por Macarena Hernández Riquelme Psicóloga. Magíster en Psicología Clínica Doctora © Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires.   Introducción El concepto de cuidados ha sido analizado desde diversas disciplinas, incluyendo la salud y las ciencias sociales. En un contexto de creciente preocupación por el bienestar social y la equidad de género, los cuidados han pasado …

Políticas de cuidado en Chile. Análisis de un Programa público con enfoque de género: “Registro Civil te cuida”. Read More »

Triestamentalidad en la Universidad de Chile, participación y ética del cuidado: una alianza urgente para repensar la universidad

Por Mirliana Ramírez-Pereira Senadora Universitaria en el Senado Universitario de la Universidad de Chile. Presidenta de la Comisión de Política de Bienestar y Salud Mental de la Comunidad Universitaria. Magister en Psicología Comunitaria. Doctora en Enfermería. Académica del Departamento de Enfermería (Universidad de Chile), dedicada a temas de Cuidado, Políticas Públicas y Sustentabilidad.   El …

Triestamentalidad en la Universidad de Chile, participación y ética del cuidado: una alianza urgente para repensar la universidad Read More »

El abordaje del suicidio desde el ámbito escolar

Por Loreto Pérez Solís Trabajadora Social. Magister en educación. Doctora © en Educación.   La problemática suicida resulta ser un fenómeno complejo de investigar e intervenir dado el carácter multidimensional que contiene. Por lo que es posible advertir distintos elementos inherentes al mismo. Uno de ellos dice relación, con el componente histórico fuertemente arraigado, puesto …

El abordaje del suicidio desde el ámbito escolar Read More »

Educar con vientos y mareas: La necesidad cívica y pedagógica ante la crisis climática

Por: Gabriel Prosser Bravo – Magíster en Psicología Educacional (PUC). Encargado del Diplomado Psicología Ambiental Comunitaria (USACH).  Carlos Prosser González – Coordinador Ejecutivo del Programa Educación para la Acción Climática.  Presidente Corporación Bosqueduca.   Desde la educación ambiental y la psicología ambiental se ha relevado la importancia de promover la acción climática como un propósito …

Educar con vientos y mareas: La necesidad cívica y pedagógica ante la crisis climática Read More »