Descentrados Chile

EDUCACIÓN

A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO
POR LA VIDA… SIEMPRE

Por Francisco Rivera Tobar Magíster en Historia de América Latina. Universidad de Santiago de Chile.  El martes 11 de septiembre de 1973, a las 11 horas, el presidente Salvador Allende, debía inaugurar la exposición titulada Por la Vida… ¡Siempre! Víctor Jara, artista estable del Departamento de Extensión Artística de la Universidad Técnica del Estado, actuaría …

A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO
POR LA VIDA… SIEMPRE
Read More »

A 50 años del golpe militar en Chile: los movimientos sociales en tiempos de la UP

Por:  Máximo Quitral Académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Vicente Muñoz Académico Universidad del Alba.  Podemos decir que el triunfo de la Unidad Popular fue el término de una serie de luchas y logros de diversas organizaciones obreras, de los partidos políticos, de una serie de movimientos sociales que emergieron durante todo el siglo …

A 50 años del golpe militar en Chile: los movimientos sociales en tiempos de la UP Read More »

A 50 años: reparar la idea de reparación. Diálogos que resisten y trascienden más allá de una generación.

Por Camila Urrea Arias Psicóloga Doctorante en Psicología Universidad Alberto Hurtado (UAH). Magíster en Psicología clínica Infanto-juvenil currea@uahurtado.cl Para hablar de Violaciones a los Derechos humanos, debemos reconocer que la terminología Derechos Humanos se integra al lenguaje de las personas como un término de ontología propia, que salvaguarda el compromiso de los países adscritos a …

A 50 años: reparar la idea de reparación. Diálogos que resisten y trascienden más allá de una generación. Read More »

Educación ciudadana, colegios de élite y pensamiento mágico

Por Angélica Bonilla Programa de Doctorado en Educación, Universidad Alberto Hurtado – Universidad Diego Portales. Sub-Directora de Investigación e Incidencia de Momento Constituyente. Tras el estallido social del año 2019, en Chile se abrió un momento constituyente. En palabras sencillas, esto significa que las bases de nuestra convivencia social y política están en cuestión. Con …

Educación ciudadana, colegios de élite y pensamiento mágico Read More »

Exclusión escolar e interrupción de las trayectorias educativas. Análisis de la situación actual en Chile y propuestas de abordaje.

Por Marco Parada  Profesor de Filosofía, con 25 años trabajando en Educación, principalmente en el ámbito de desarrollo cognitivo y actualmente trabaja en la evaluación y orientación de la gestión de las escuelas. “Necesitamos que todos los niños, niñas y adolescentes estén presentes por un mejor futuro y desde el Mineduc estamos enfocados en ello, …

Exclusión escolar e interrupción de las trayectorias educativas. Análisis de la situación actual en Chile y propuestas de abordaje. Read More »

Desigualdad educativa en Chile: derecho a la educación y proyecto de sociedad.

Por Miguel Caro Ramos. Profesor y académico UMCE Coordinador Centro Experimentación Pedagógica UMCE (CENEPU) La desigualdad es un rasgo esencial de la sociedad capitalista, dada su racionalidad organizativa basada en el rol hegemónico del mercado y de la acumulación de capital. Pero esta se presenta de manera mucho más acentuada en su etapa neoliberal, producto …

Desigualdad educativa en Chile: derecho a la educación y proyecto de sociedad. Read More »

La Participación como Herramienta de Salud Mental: Una experiencia desde la comunidad educativa

Por Leandro Espinoza Rodríguez Psicólogo, Magister en psicología social. Psicólogo en comunidad educativa. El pasado 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud determina que el COVID-19 ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia nacional [1]. En el contexto nacional, el 9 de mayo, la ministra de salud Ximena Aguilera nos …

La Participación como Herramienta de Salud Mental: Una experiencia desde la comunidad educativa Read More »

El del devenir la relación docente y estudiante en el aula.
Reflexiones educativas a propósito de los momentos de crisis y cambio
que experimenta el contexto educativo actual.

Por Marco Parada Profesor de Filosofía, con 25 años trabajando en Educación, principalmente en el ámbito de desarrollo cognitivo y actualmente trabaja en la evaluación y orientación de la gestión de las escuelas. En el contexto del retorno a clases presenciales luego de casi dos años en que docentes y estudiantes mantuvieron contacto, casi únicamente …

El del devenir la relación docente y estudiante en el aula.
Reflexiones educativas a propósito de los momentos de crisis y cambio
que experimenta el contexto educativo actual.
Read More »

Herramientas de inteligencia artificial y cultura sorda: los desafíos pendientes.

Por Patricia Haydée Andrade Soto Bibliotecóloga y Gestora de Información Licenciada en Educación ipatriciaandr@gmail.com   La comunicación entre los seres humanos es uno de los desafíos que siempre está vigente. Las distintas lenguas se transforman en barreras para el diálogo sólo cuando no las conocemos, hoy la tecnología permite conversar a través de traductores en …

Herramientas de inteligencia artificial y cultura sorda: los desafíos pendientes. Read More »