Descentrados Chile

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Hacia una evaluación democrática y responsable de proyectos de inversión (o la mal llamada “permisología” según algunos)

Por Modatima Antofagasta Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente.   Chile está frente a una encrucijada. Por un lado, existe una presión constante por dinamizar la inversión, presentada como sinónimo de progreso. Mientras que, por otro, crece la demanda ciudadana por participar en las decisiones que …

Hacia una evaluación democrática y responsable de proyectos de inversión (o la mal llamada “permisología” según algunos) Read More »

El Reino Fungi, un acercamiento a lo ecológico en un mundo de crisis ambiental

Por Amanda Ahumada Licenciada en Antropología Social de la Universidad de Chile. Interesada en investigaciones ligadas a migraciones, trabajo sexual y género. Amante del Reino Fungi.   En el año 2024 asistí a la presentación de un cortometraje, seguido a un conversatorio con Giuliana Furci, conocida micóloga chilena. En este, una niña, con un sombrero …

El Reino Fungi, un acercamiento a lo ecológico en un mundo de crisis ambiental Read More »

Tecnología, capitalismo tardío y su impacto en el sistema educativo

Por Felipe Cuevas   La tecnología moldea las relaciones sociales y estas determinan la conciencia El capitalismo tardío, teorizado por marxistas como Ernest Mandel, representa una fase de crisis estructural del capitalismo, marcada por la financiarización, la globalización corporativa, la automatización, la cultura de masas y la desigualdad extrema. Ejemplos cotidianos de esta lógica abundan: la …

Tecnología, capitalismo tardío y su impacto en el sistema educativo Read More »

Educación y Cultura: Su relación en la construcción de conciencias críticas

Por Catalina Evans Amador Periodista independiente y Cofundadora de Revista Pasto Seco Coordinadora de Proyectos en Desafío Latam Voluntaria ONG Surgencia En algún momento entendí la cultura sólo como expresiones artísticas que, siendo parte de una disciplina, se materializan en creaciones intelectuales. Hoy puedo decir que mi espectro cultural se ha expandido: lo que tú …

Educación y Cultura: Su relación en la construcción de conciencias críticas Read More »

Análisis crítico de la influencia de los grandes medios de comunicación en la sociedad chilena

Por Felipe Cuevas Coordinador de Modatima Antofagasta Los medios de comunicación son actores clave en la generación de opiniones, comportamientos y valores de la sociedad. En Chile, a pesar de que esto ha decaído en el tiempo, estos medios gozan de confianza por parte de la población, por lo cual se amplifica su poder e …

Análisis crítico de la influencia de los grandes medios de comunicación en la sociedad chilena Read More »

Conocimiento científico para la comunicación

Por Gabriela Cortés Villarroel Periodista de Ciencia y Medio Ambiente El impacto de los medios de comunicación en la construcción de las realidades que confluyen en un solo país es de gran importancia para avanzar desde diversas trincheras. Y cuando hablo de avanzar, me refiero a mejorar la calidad de vida de cada una de …

Conocimiento científico para la comunicación Read More »

Carta abierta a los tomadores de decisión por una creyente de la ciencia

Por Gabriela Cortés Villarroel Periodista de Ciencia y Medio Ambiente Dos cosas: Primero, hoy la evidencia científica es cada vez más accesible. Segundo, propongo exigir -o recomendar- a quienes son escogidos por voto popular -o designados- a considerar el trabajo científico nacional para construir Políticas Públicas.  Es atingente reconocer el rol de las y los …

Carta abierta a los tomadores de decisión por una creyente de la ciencia Read More »

Implicancias del cambio climático sobre la salud de la población. Un análisis crítico

Por Diego Silva Jiménez Magíster en Gerencia y Políticas Públicas. Coordinador del área de Gestión en Salud de la Unidad de Salud Pública del Departamento de Formación Transversal en Salud de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, de la Universidad Central de Chile. Director de la Sociedad Chilena de Salubridad. Nathalie Orellana …

Implicancias del cambio climático sobre la salud de la población. Un análisis crítico Read More »

Impacto de la Sobreexposición a Pantallas en Niños/as: Desafíos, Perspectivas Neurocognitivas, Psicológicas y Necesidad de Acciones Reguladoras en Chile

Por Alberto Cuevas Máster en Neurociencias En la era moderna, la sobreexposición a estímulos provenientes de pantallas de dispositivos electrónicos y digitales se ha convertido en una preocupación creciente producto de los efectos negativos que pueden generar en nuestra vida cotidiana, y Chile no está exento de este problema. A pesar de que esta problemática …

Impacto de la Sobreexposición a Pantallas en Niños/as: Desafíos, Perspectivas Neurocognitivas, Psicológicas y Necesidad de Acciones Reguladoras en Chile Read More »