Descentrados Chile

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Las consecuencias de la Represión: Una reflexión sobre los cambios en la Ciencia Chilena durante la Dictadura Militar.

Por Felipe Cuevas Coordinador de Modatima Antofagasta  La historia de la ciencia chilena refleja las transformaciones políticas y sociales que han moldeado nuestro país a lo largo de su historia. Desde la década de 1940, existía un consenso en todo el espectro político acerca de que el Estado debía desempeñar un papel central en el desarrollo …

Las consecuencias de la Represión: Una reflexión sobre los cambios en la Ciencia Chilena durante la Dictadura Militar. Read More »

Límites y alcances de las energías renovables II: Los problemas respecto de la soberanía energética y proyecciones de transformación

Por Felipe Cuevas y Matías Guerrero Integrantes de Modatima En la columna anterior se hizo una descripción del escenario mundial sobre las motivaciones para acelerar el recambio de la matriz energética en los países del norte global a expensas de los impactos ambientales que traerán para el sur global y las limitaciones de estas medidas. …

Límites y alcances de las energías renovables II: Los problemas respecto de la soberanía energética y proyecciones de transformación Read More »

Los límites y posibilidades de las energías renovables

Por Felipe Cuevas Coordinador de Modatima Antofagasta La economía mundial se encuentra en crisis. Esto obliga al capital a buscar estrategias para impulsar la reactivación económica, lo cual ha llevado a las economías del Norte Global a reafirmar la necesidad de buscar un recambio en sus infraestructuras energéticas. Cada vez hay más presión en incrementar …

Los límites y posibilidades de las energías renovables Read More »

El fortalecimiento de la Atención Primaria como principal desafío de Salud

Por Julio Sarmiento Médico salubrista y Magister de Salud Pública de la Universidad de Chile. Expresidente FECH. Experiencia como asesor del Gabinete Ministra, jefe de Departamento de Emergencias y Desastres del MINSAL, Director de CESFAM y actualmente Jefe de Salud Comunal. La encuesta Plaza Pública de Cadem del 11 de diciembre de 2022 abordó la …

El fortalecimiento de la Atención Primaria como principal desafío de Salud Read More »

El avance de la ultra derecha en Chile: una amenaza para el Medio Ambiente.

Por Catalina Huerta Movimiento por la Defensa del Agua, el acceso a la Tierra y la protección del Medioambiente, MODATIMA. En principio esta columna tenía la intención de profundizar en la aprobación del Proyecto minero Los Bronces Integrado y la presentación de la Estrategia Nacional del Litio por parte del gobierno, ambos proyectos con un …

El avance de la ultra derecha en Chile: una amenaza para el Medio Ambiente. Read More »

Somos la Naturaleza defendiéndose a sí misma

Por Gabriela Cortés Cofundadora Revista Pasto Seco y periodista de CIGIDEN.  En los lugares más recónditos de Chile, podemos encontrar impactos ambientales latentes, productos del modelo económico extractivista implantado en el país. En esas pequeñas localidades viven mujeres que dejan todo por defender a su comunidad y al territorio que habitan. Se sientan a la …

Somos la Naturaleza defendiéndose a sí misma Read More »

Repercusiones de la adhesión de Chile al TPP-11 en nuestra Seguridad Alimentaria.

Por Pablo Aranda Ingeniero Medioambiental y activista. Para hablar de seguridad alimentaria debemos tener una visión global de la materia. El mundo entero enfrenta cada vez mayores amenazas ambientales, por una parte, por los efectos del cambio climático, como, por ejemplo, los fenómenos meteorológicos extremos, mientras simultáneamente las crisis económicas y conflictos -de distinta connotación- …

Repercusiones de la adhesión de Chile al TPP-11 en nuestra Seguridad Alimentaria. Read More »

Ecodependencia, complejidad y límites del crecimiento

Por María Paz Aedo Socióloga de la Universidad de Chile. Doctora en Educación, Master en Humanidades Ecológicas, Sustentabilidad y Transición Ecosocial de la U. Politécnica de Valencia y la U. Autónoma de Madrid. Docente invitada del Doctorado en Artes y Educación de la Universidad de Barcelona. Sus áreas de trabajo son: género, afectos y ecología …

Ecodependencia, complejidad y límites del crecimiento Read More »

La inteligencia de las plantas: inspiración para el futuro

Por Dra. María Francisca Godoy Santin PhD en Genética Molecular y Microbiología   La cotidianeidad nos acostumbra y nos lleva a olvidar asombrarnos de las maravillas que nos rodean. Esto es especialmente cierto para las plantas, que son fuente de sustento, materiales y muchas otras cosas. Pero no sólo se trata de lo que nos …

La inteligencia de las plantas: inspiración para el futuro Read More »

Lo Ambiental desde las Niñeces y Adolescencias en Chile

Por David Órdenes Educador Popular. Director de la Corporación La Caleta y Facilitador del Movimiento MOVILIZÁNDONOS por una Cultura de Derechos de niños, niñas y Adolescentes en Chile Uno de los derechos consagrados en la Convención Internacional de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes tiene que ver con el deber de “Los órganos …

Lo Ambiental desde las Niñeces y Adolescencias en Chile Read More »