Descentrados Chile

DEMOCRATÍZATE

Derechos Humanos, Justicia Transicional y Reformas Policiales

Por Mauricio Carrasco Núñez Licenciado y Magister en Sociología, Investigador de la Unidad de Estudios y Memoria del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Durante la última década, se ha observado un importante deterioro en el nivel de respeto a los Derechos Humanos en diferentes países del mundo, debido al aumento en el número de casos …

Derechos Humanos, Justicia Transicional y Reformas Policiales Read More »

De la noción de ilegalismos: La toma de la Agenda de Gobierno y los desafíos en la economía de la Seguridad Pública.

Por Roberto Navarro Almonacid Administrador Público. Experto en Gestión Financiera de Instituciones Públicas y en Estrategias Políticas para Políticas Públicas. No se puede hablar de Seguridad Pública sin antes referirse a la criminalidad, y, asimismo, tampoco se puede hablar de criminalidad sin tener nociones respecto de qué conductas sociales son dignas de ser perseguidas y …

De la noción de ilegalismos: La toma de la Agenda de Gobierno y los desafíos en la economía de la Seguridad Pública. Read More »

Derechos económicos, sociales y culturales en la Nueva Constitución: Del Estado subsidiario al Estado solidario.

Por José Aylwin Coordinador del Programa de Globalización y Derechos Humanos del Observatorio Ciudadano. Son muchos los contenidos que hacen de la propuesta de Nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional una carta fundamental, que, de ser aprobada, sería una de las más innovadoras y progresistas del mundo. Entre las innovaciones más relevantes está el …

Derechos económicos, sociales y culturales en la Nueva Constitución: Del Estado subsidiario al Estado solidario. Read More »

Cuidados en crisis: Hacia una política de cuidados

Por Macarena Hernández Riquelme  Psicóloga, Magíster en Psicología Clínica. Doctorando en Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.  “La idea subyacente del Estado de bienestar, en cierto sentido,es la de una sociedad interdependiente, donde la idea de la responsabilidad está ampliamente compartida” Amartya Sen Cuidados: El nudo de las desigualdades de género Los cuidados son el …

Cuidados en crisis: Hacia una política de cuidados Read More »

Educación deliberativa: hacia una experiencia escolar de aprendizajes individuales y colectivos

Por Antonia Larraín Sutil Académica. Universidad Alberto Hurtado. Chile ha vivido momentos históricos desde octubre del 2019, momento en el que los acuerdos políticos que sostuvieron al país desde la vuelta a la democracia se terminaron por quebrar. Sorpresa, esperanza, miedo y perplejidad emergieron como respuestas emocionales de una sociedad que tuvo que abordar la …

Educación deliberativa: hacia una experiencia escolar de aprendizajes individuales y colectivos Read More »

¿Cómo visualiza a niñas y niños el proyecto de ley de Protección Integral de la Infancia en Chile? ¿Cómo lo hace la ciencia?

Por Mirennis Sánchez Mora Directora Descentrados Según informes del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2016), la población chilena experimentará un envejecimiento demográfico que pondrá en tensión grupos de edad en condiciones laborales v/s población infantil requerida de protección de derechos universales, tal como consta en las Observaciones del Comité Internacional de los Derechos de la …

¿Cómo visualiza a niñas y niños el proyecto de ley de Protección Integral de la Infancia en Chile? ¿Cómo lo hace la ciencia? Read More »

Cómo las familias chilenas perciben los efectos de la Pandemia Covid-19 en distintos ámbitos de su vida

Por Claudia Urrutia Labrín Colaboradora Descentrados Mirennis Sánchez Mora Directora Descentrados Sebastián Valenzuela Cisternas Director Descentrados Cuando el 3 de marzo de 2020 el Ministerio de Salud notificara el primer caso de Covid-19, no imaginamos cómo eso afectaría todas las dimensiones de nuestra vida individual, familiar y social. Empezaron a dispararse los gráficos del desempleo, …

Cómo las familias chilenas perciben los efectos de la Pandemia Covid-19 en distintos ámbitos de su vida Read More »