Descentrados Chile

9 Octubre 2025

Pastora

Cuento de Cecilia Aravena Zúñiga1 Hemos vuelto al altiplano, con ochenta llamas y once alpacas. A veces nos visita Atauchi en forma de Llama, se queda algunos días, nos abriga en la noche y se pierde al amanecer.  Crecí entre Parinacota y el altiplano. Me llamo Pastora al igual que mi madre y mi abuela, …

Pastora Read More »

Los mapas invisibles de la chilenidad

Por Ricardo Álvarez Espina Egresado de Sociología, Escuela de Sociología, Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Universidad Central de Chile. Docente voluntario en el preuniversitario popular José Carrasco Tapia, de la Universidad de Chile.     Esta columna se adentra en esos mapas ocultos a la vista que esconde la chilenidad, examinando cómo los relatos hegemónicos coexisten …

Los mapas invisibles de la chilenidad Read More »

Fragmentos de identidad

Por Briosca Quiero López Estudiante de Sociología. Escuela de Sociología, Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Universidad Central de Chile.    La identidad chilena ya no puede definirse mediante símbolos patrios fijos, tradiciones inmutables o relatos oficiales que intentan confinar lo “chileno” en un molde único. Desde una perspectiva sociológica, se observa que las nuevas …

Fragmentos de identidad Read More »

La salud como campo de disputa: resistencias autogestionadas en la identidad de Chile

Por Camilo Bass del Campo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Universidad de Concepción) y en Salud Pública. Magíster en Administración de Salud. Desempeño académico en el Programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública (Universidad de Chile), dedicado a los temas de: Docencia y Atención Primaria de Salud, Talento …

La salud como campo de disputa: resistencias autogestionadas en la identidad de Chile Read More »