Descentrados Chile

ECONOMÍA

Carta desde el futuro que fue, Sra. Karin Berlien – Valparaíso agosto 2023. En respuesta a: Revista Nueva Economía, Sr. Pedro Vuskovic – diciembre 1971.

Por Karin Berlien Araos Doctora en Ciencias Económicas, U Grenoble, Francia. Profesora Titular Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Encargada Unidad de Igualdad y Diversidad. Universidad de Valparaíso, Chile. http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0051041.pdf Estimado Pedro Vuskovic, Disculpa si mi respuesta le llega con estos años de retraso, pero todavía no logro terminar de entender los tiempos de la …

Carta desde el futuro que fue, Sra. Karin Berlien – Valparaíso agosto 2023. En respuesta a: Revista Nueva Economía, Sr. Pedro Vuskovic – diciembre 1971. Read More »

Desigualdad en Chile. Una mirada desde la bibliodiversidad

Por Nicolás Gómez Núñez Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO), Mg. Desarrollo Humano (IDER-UFRO) y Lic. Sociología (UAHC). Profesor Asociado Regular a la Carrera de Sociología de las Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile. La desigualdad es una condición presente en todos los grupos, por lo mismo, marca las diferencias …

Desigualdad en Chile. Una mirada desde la bibliodiversidad Read More »

Economía social y solidaria, nuevos retos: Cuidados y género

Por Karin Berlien Araos Coordinadora general de RIPESS Lac, es directora de la oficina de Igualdad y Diversidad de la Universidad de Valparaíso. Académica de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Valparaíso. Para contextualizar, cuando se habla de género, normalmente se habla de las mujeres y las situaciones de desigualdad en las …

Economía social y solidaria, nuevos retos: Cuidados y género Read More »

Derechos Humanos y de la naturaleza de una conversación sobre la Solidaridad en la Economía.

Por Karin Berlien Araos Doctora en Ciencias Económicas, U Grenoble, Francia. Profesora Titular Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Encargada Unidad de Igualdad y Diversidad. Universidad de Valparaíso, Chile. Cuando hablamos de la “solidaridad” en la economía, muchas personas creen que se trata de una “solidaridad anestesiada”  asociada a la “caridad”, cuando, dado su contexto, …

Derechos Humanos y de la naturaleza de una conversación sobre la Solidaridad en la Economía. Read More »

Capitalismo a la chilena

Por Gustavo Vergara Coordinador del Núcleo Economía, Fundación Territorios Colectivos. Durante la campaña previa al plebiscito del 4 de septiembre varias voces, supuestamente expertas en los vaivenes del mercado, salían a pregonar que el Rechazo traería las tan anheladas certezas que demandan los inversionistas extranjeros para privilegiar nuestro país con sus capitales. Por lo tanto, …

Capitalismo a la chilena Read More »

El impacto de la Economía en la Seguridad Social en Chile.

Por Jorge Revueltas Lo que encontrarán en este texto es más que todo una invitación a debatir, a conversar, a ampliar la reciente discusión sobre la Reforma Previsional anunciada hace unos días por el presidente Gabriel Boric. Y tal como él lo reconoce, se han hecho intentos de cambiar y mejorar el Sistema Previsional chileno …

El impacto de la Economía en la Seguridad Social en Chile. Read More »

Solidaridad en la economía … y la dignidad para las mujeres que luchamos el día a día para pasar el mes

Por Karin Berlien Araos Doctora en Ciencias Económicas, U Grenoble, Francia. Profesora Titular. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Encargada Unidad de Igualdad y Diversidad. Universidad de Valparaíso, Chile. Los cierres de la campaña están ocurriendo justo ahora, mientras la incertidumbre se cuela por la ventana… ventana abierta al mundo, en tiempos de globalización… justo …

Solidaridad en la economía … y la dignidad para las mujeres que luchamos el día a día para pasar el mes Read More »

Economía feminista y cuidados en el contexto chileno

Por Carolina Giaconi Moris Psicóloga, Mg. En Ciencias Sociales. Red de Investigación en Interseccionalidad, Género y Prácticas de Resistencias, Universidad de Chile.   Muchas veces escuchamos a nuestras madres, abuelas y otras familiares diciendo “yo no trabajo, soy dueña de casa no más”, una frase que da cuenta de la profunda invisibilización de los trabajos …

Economía feminista y cuidados en el contexto chileno Read More »

Visión sobre la reforma tributaria

Por Gustavo Vergara Núcleo Economía Fundación Territorios Colectivos Esta semana comenzó a tramitarse la primera parte de la reforma tributaria presentada por el gobierno, promesa de campaña que se está materializando en un amplio abanico de medidas enfocadas en impuestos a personas, empresas y riqueza, eliminar exenciones, combatir la elusión y evasión y el diseño …

Visión sobre la reforma tributaria Read More »