Descentrados Chile

31 Julio 2024

La Lucha Invisible: Las enfermedades poco frecuentes, raras o huérfanas (ERPOHs) en Chile y sus consecuencias sociales

Por Laura Solís Palma Periodista de Revista Digital Descentrados.cl Cada año en Chile se conocen más afectados por las enfermedades poco frecuentes, raras o huérfanas (ERPOHs). A menudo, se enfrentan a grandes desafíos para obtener el tratamiento y apoyo necesario para sustentar el mismo. Estas enfermedades, definidas como aquellas que afectan a un pequeño porcentaje …

La Lucha Invisible: Las enfermedades poco frecuentes, raras o huérfanas (ERPOHs) en Chile y sus consecuencias sociales Read More »

La configuración de una contestación colectiva en la literatura de finales del siglo XX: Por la patria de Diamela Eltit

Por Catalina L. Castro Estudiante de Lengua y Literatura (Universidad Humanismo Cristiano) con amplio sentido epistemológico, estético y social. Concibo la literatura como una herramienta crítica que promueve el conocimiento y el desarrollo humano.  Por la patria (1986) corresponde a la segunda obra publicada de la escritora chilena Diamela Eltit. A modo de introducción, este …

La configuración de una contestación colectiva en la literatura de finales del siglo XX: Por la patria de Diamela Eltit Read More »

Desinformación en los medios de comunicación del Chile actual: un peligro inminente para la confianza individual y colectiva

Por Yavanna Vásquez Samburgo Estudiante de Psicología. Universidad Alberto Hurtado. Los medios de comunicación son instrumentos fundamentales cuando se trata de relaciones sociales, ya que el intercambio de mensajes, informaciones y/o noticias nos permiten acercarnos a la realidad y al mismo tiempo mantenernos notificados y actualizados sobre lo que ocurre a diario. Con el pasar …

Desinformación en los medios de comunicación del Chile actual: un peligro inminente para la confianza individual y colectiva Read More »

La manipulación mediática de la salud en Chile

Por Camilo Bass del Campo  Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Universidad de Concepción) y en Salud Pública. Magíster en Administración de Salud. Desempeño académico en el Programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública (Universidad de Chile), dedicado a los temas de: Docencia y Atención Primaria de Salud, Talento …

La manipulación mediática de la salud en Chile Read More »

Validación conformista del sentido común en los medios de comunicación

Por Juan Pablo Correa Salinas Psicólogo social. Analista del discurso. Investigador de las relaciones de reconocimiento, violencia y poder y sus efectos en los procesos de subjetivación. La historia de los grandes medios de comunicación está indisolublemente ligada a la historia del país y, por ende, a la de las formas de ejercicio del poder …

Validación conformista del sentido común en los medios de comunicación Read More »

Los intentos de disciplinamiento y control de las masas a través de los grandes medios de comunicación

Por: Gonzalo Soto Guzmán Universidad Central de Chile. Gonzalo.soto@ucentral.cl Javier Ruiz Ríos Universidad Central de Chile. Las estrategias de disuasión, persuasión, coerción, coacción, entre otras, solían ser utilizadas por los grandes medios de comunicación como una forma de mantener cegueras discursivas en las personas, mantener a las masas miopes o semi informadas sobre situaciones y …

Los intentos de disciplinamiento y control de las masas a través de los grandes medios de comunicación Read More »

Análisis crítico de la influencia de los grandes medios de comunicación en la sociedad chilena

Por Felipe Cuevas Coordinador de Modatima Antofagasta Los medios de comunicación son actores clave en la generación de opiniones, comportamientos y valores de la sociedad. En Chile, a pesar de que esto ha decaído en el tiempo, estos medios gozan de confianza por parte de la población, por lo cual se amplifica su poder e …

Análisis crítico de la influencia de los grandes medios de comunicación en la sociedad chilena Read More »

La Larga Sombra de la Invisibilidad: Mujeres en la Historia del Rock

Por Valentina Palma Friz Psicóloga de la Universidad de Santiago de Chile, especializada en diversidad, equidad e inclusión. Diplomada en terapia psicológica para la ansiedad. Apasionada de la música, las artes y la crítica social. Mi instrumento de trabajo y expresión es mi voz, mi mente, mi guitarra y mi piano.  La historia del rock …

La Larga Sombra de la Invisibilidad: Mujeres en la Historia del Rock Read More »