Descentrados Chile

31 Diciembre 2024

Repensar la Educación en Chile: Un Proyecto Crítico para la Equidad y la Democracia

Por: Ph.D. Diego Fernando Teatin Doctor en Ciencias de la Educación (UBC-México). Profesor de Sumter High School (Carolina del Sur, EUA), https://orcid.org/0000-0002-4459-0810, teacherteatin@gmail.com   Ph.D. Edwin Tovar Briñez Doctor en Ciencias de la Educación (UCA-México). Profesor Catedrático de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ( Sogamoso, COL), https://orcid.org/0000-0001-9116-6839 , edwin.tovar@ipecal.edu.mx En 2024, Chile se …

Repensar la Educación en Chile: Un Proyecto Crítico para la Equidad y la Democracia Read More »

Abriendo con esperanza el 2025 para los niños, niñas y adolescentes del país

Por Francis Valverde Mosquera Directora Ejecutiva- ACHNU El año 2024 ha sido uno muy intenso desde la perspectiva de los derechos de las niñeces y adolescencias del país, toda vez que toma pública relevancia la cantidad de niños y niñas muertos/as víctimas de disparos aleatorios, alcanzando 48 personas hasta mitad de noviembre de 2024. (Defensoría …

Abriendo con esperanza el 2025 para los niños, niñas y adolescentes del país Read More »

PRECIO Y VALOR

Por Álvaro Quezada Sepúlveda Profesor de Estado y Magíster en Filosofía, con mención en Axiología y Filosofía Política, Universidad de Chile. Dudé mucho si debía escribir acerca de este tema. Por una parte, tenía la impresión de que hablaría de algo tan familiar que ni valía la pena mencionarlo, pero, por otro, creía enfrentar un …

PRECIO Y VALOR Read More »

Nueva migración, xenofobia y organización social migrante en Santiago: desafíos a la ciudadanía chilena en el siglo XXI.

Por Dr. Nicolás Gissi B. Departamento de Antropología, Universidad de Chile. Desde el año 2010 se suele hacer referencia, crecientemente en Chile, a una “nueva migración”, distinta de los flujos de países vecinos característicos de los años noventa y principios del siglo XXI. Se trata en particular de personas nacidas en Venezuela, Colombia y Haití. …

Nueva migración, xenofobia y organización social migrante en Santiago: desafíos a la ciudadanía chilena en el siglo XXI. Read More »

Violencia Obstétrica: Una mirada constructiva para cerrar el año

Por Camila Soto Ramírez Diseñadora industrial, especializada en el desarrollo de modelos y productos para el parto humanizado, Ex presidenta de RELACAHUPAN Chile, Fundadora de HUM Diseño y miembro de la Coordinadora Nacional por los derechos del Nacimiento. Gracias a que existe una gran red mucho más allá de nuestras fronteras, me llegó una invitación …

Violencia Obstétrica: Una mirada constructiva para cerrar el año Read More »

El regreso de OASIS y los 5 álbumes para introducirse en el britpop

Por Valentina Palma Friz Psicóloga de la Universidad de Santiago de Chile, especializada en diversidad, equidad e inclusión. Diplomada en terapia psicológica para la ansiedad. Apasionada de la música, las artes y la crítica social. Mi instrumento de trabajo y expresión es mi voz, mi mente, mi guitarra y mi piano.  El britpop nace en …

El regreso de OASIS y los 5 álbumes para introducirse en el britpop Read More »

Chile en 2024: desigualdades en Salud y estrategia para su transformación.

Por Camilo Bass del Campo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Universidad de Concepción) y en Salud Pública. Magíster en Administración de Salud. Desempeño académico en el Programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública (Universidad de Chile), dedicado a los temas de: Docencia y Atención Primaria de Salud, Talento …

Chile en 2024: desigualdades en Salud y estrategia para su transformación. Read More »