Descentrados Chile

descen

Violencia Obstétrica: Una mirada constructiva para cerrar el año

Por Camila Soto Ramírez Diseñadora industrial, especializada en el desarrollo de modelos y productos para el parto humanizado, Ex presidenta de RELACAHUPAN Chile, Fundadora de HUM Diseño y miembro de la Coordinadora Nacional por los derechos del Nacimiento. Gracias a que existe una gran red mucho más allá de nuestras fronteras, me llegó una invitación …

Violencia Obstétrica: Una mirada constructiva para cerrar el año Read More »

El regreso de OASIS y los 5 álbumes para introducirse en el britpop

Por Valentina Palma Friz Psicóloga de la Universidad de Santiago de Chile, especializada en diversidad, equidad e inclusión. Diplomada en terapia psicológica para la ansiedad. Apasionada de la música, las artes y la crítica social. Mi instrumento de trabajo y expresión es mi voz, mi mente, mi guitarra y mi piano.  El britpop nace en …

El regreso de OASIS y los 5 álbumes para introducirse en el britpop Read More »

Chile en 2024: desigualdades en Salud y estrategia para su transformación.

Por Camilo Bass del Campo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Universidad de Concepción) y en Salud Pública. Magíster en Administración de Salud. Desempeño académico en el Programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública (Universidad de Chile), dedicado a los temas de: Docencia y Atención Primaria de Salud, Talento …

Chile en 2024: desigualdades en Salud y estrategia para su transformación. Read More »

Los usos múltiples de la ciudad: hacia espacios públicos inclusivos de niñes y adolescentes

Por: Lorena Díaz Gálvez Licenciada en Psicología. Universidad de Santiago. Vicente Atenas Galleguillos Licenciado en Psicología. Universidad de Santiago. Pensemos lo siguiente: muchos caminamos, cotidianamente, por las calles de Santiago de Chile, una ciudad que ha tenido constantes y vertiginosos cambios desde hace un par de décadas. Podemos observar cómo los altos edificios, especialmente en …

Los usos múltiples de la ciudad: hacia espacios públicos inclusivos de niñes y adolescentes Read More »

La sociedad chilena hoy: anomia, paranoia y conservadurismo

Por Juan Pablo Correa Salinas Psicólogo social. Analista del discurso. Investigador de las relaciones de reconocimiento, violencia y poder y sus efectos en los procesos de subjetivación. Existen distintas maneras de mapear la situación política de la sociedad chilena en el presente. Probablemente, muchas de ellas son correctas y pueden complementarse con otras que son …

La sociedad chilena hoy: anomia, paranoia y conservadurismo Read More »

Economías en favor del flujo de la Vida

Por Gonzalo Silva Urbina Red Economías Territoriales – Walmapu Red de promoción de la Economía Social Solidaria – RIPESS Es curioso que parte importante de las discusiones que se dan en nuestra sociedad referidas al fenómeno ‘económico’, giran en torno al aspecto ‘monetario’ de un ‘desarrollo’ a cargo de un “empresariado” que lo anhela y …

Economías en favor del flujo de la Vida Read More »

Desafíos de la Pedagogía en el Arte en Chile

Por Estefanía Muñoz Vergara Profesora de Artes Visuales y Tecnología La educación artística enfrenta desafíos significativos frente a un modelo educativo que se ha involucrado a través de la historia y que afectan tanto a la percepción del arte como a la eficacia de su enseñanza. Estos desafíos incluyen la desvalorización de la importancia del …

Desafíos de la Pedagogía en el Arte en Chile Read More »