Descentrados Chile

3 Septiembre 2024

Relaciones internacionales de Chile e Israel y la crisis sanitaria en Palestina: Un enfoque desde los Derechos Humanos

Por Mirliana Ramírez-Pereira Magíster en Psicología Comunitaria. Doctora en Enfermería. Académica del Departamento de Enfermería, Senadora Universitaria en la Universidad de Chile, dedicada a temas de Cuidado, Políticas Públicas y Sustentabilidad. En el contexto del genocidio de Israel contra el pueblo Palestino, uno de los aspectos más dolorosos es la crisis humanitaria y sanitaria que …

Relaciones internacionales de Chile e Israel y la crisis sanitaria en Palestina: Un enfoque desde los Derechos Humanos Read More »

Incidencias actuales del sujeto y su padecer

Por Nicolás Villablanca Valenzuela Psicólogo Clínico. Magíster en Psicodiagnóstico e Intervenciones terapéuticas. Desde principios de la modernidad (mitad del S.XX en adelante), la sociedad ha experimentado grandes cambios, afectando a gran parte de esta, fundamentalmente al ámbito de las relaciones sociales -lazo social- como también desarrollos en el ámbito científico y el avance tecnológico. Esto …

Incidencias actuales del sujeto y su padecer Read More »

Chile según Uruguay: la construcción de relatos entre silencios y titulares vacíos

Por Francisco Rivas Vive en La Paloma, Rocha, Uruguay. Trabajó en radios y agencias de publicidad de Uruguay y Argentina. Realizó campañas políticas y publicitarias en Montevideo y Buenos Aires. Estudió Publicidad, Periodismo, Ciencias Políticas, Análisis Crítico del Discurso entre otras. Actualmente desde el tranquilo balneario en la costa atlántica se dedica a la Comunicación …

Chile según Uruguay: la construcción de relatos entre silencios y titulares vacíos Read More »

Resultado óptimo del parto versus experiencia positiva

 Por Camila Soto Ramírez  Diseñadora industrial, especializada en el desarrollo de procesos y productos para el parto humanizado, Ex presidenta de RELACAHUPAN Chile, Fundadora de HUM Diseño y miembro de la Coordinadora Nacional por los derechos del Nacimiento. Hace 80 años atrás lo normal era parir en casa. El lugar más seguro para la mujer …

Resultado óptimo del parto versus experiencia positiva Read More »

La Imaginación y la Educación Chilena: Desafíos y Oportunidades en la Gestión de Gabriel Boric

Por Cristian Jofré-Barrera Académico de la Universidad Central de Chile, Psicólogo, Máster en Desarrollo Cognitivo, Doctorando en Psicología por la Universidad Alberto Hurtado.  La Educación puede entenderse no solo como un proceso técnico o de acumulación de conocimientos, sino también como un espacio donde se proyectan futuros imaginados, tanto por los individuos como por las …

La Imaginación y la Educación Chilena: Desafíos y Oportunidades en la Gestión de Gabriel Boric Read More »

Cambios en la institucionalidad contemporánea: Dimensiones históricas de la política chilena para comprender la colectividad en el campo social.

Por Hans Provoste Palacios Estudiante de pregrado en Psicología. Universidad Alberto Hurtado. Buscador innato, apasionado por lo humano y su descubrimiento en la diferencia y la diversidad. “La generación anterior a la nuestra, pudo aun ´hacer´. La que nos sigue y ya asoma, tal vez tenga también el privilegio de hacer. A nosotros […], acaso …

Cambios en la institucionalidad contemporánea: Dimensiones históricas de la política chilena para comprender la colectividad en el campo social. Read More »

No basta con un cambio generacional, se necesitan proyectos estratégicos

Por Felipe Valdebenito Leiva Periodista, cientista social y habitante del Wallmapu Analizar el Chile actual omitiendo lo que ocurre en el mundo u obviando la posición que juega Chile a escala global sería mirar la realidad con un sesgo localista que no servirá para dar una mirada crítica al actual momento político nacional y mundial. …

No basta con un cambio generacional, se necesitan proyectos estratégicos Read More »

Tocando fondo

Tocando fondo[1] Por Eduardo Contreras Villablanca[2] I Me levanto cerca del mediodía. Me cuesta mucho, mi maldita enfermedad recién entró al plan AUGE seis años atrás, hasta esa fecha caminé a tropiezos, casi treintaicinco años descompensados. ¿Cómo mierda pagaba el citalopram y el wellbutrin? Desde que pude recibir el tratamiento mi cambiante humor se estabilizó …

Tocando fondo Read More »