Descentrados Chile

3 Septiembre 2024

Chile: Balance y perspectivas en Salud desde una mirada crítica

Por Camilo Bass del Campo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Universidad de Concepción) y en Salud Pública. Magíster en Administración de Salud. Desempeño académico en el Programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública (Universidad de Chile), dedicado a los temas de: Docencia y Atención Primaria de Salud, Talento …

Chile: Balance y perspectivas en Salud desde una mirada crítica Read More »

No “estallamos”, nos reconocimos en la carencia…

Por Valeska Madriaga Flores Antropóloga Social El 17 de octubre de 2019 veía por televisión a estudiantes organizados y alegres saltando torniquetes, invitando a mayores y menores a “evadir” la situación general de nuestra sociedad, que nos tenía más que colmados. Las autoridades de ese momento solo nos invitaban a denigrarnos. Nos pedían levantarnos “aún más” …

No “estallamos”, nos reconocimos en la carencia… Read More »

Infancia y Poder: La representación de la Niñez desde el campo político en Chile

Por Mirennis Sánchez Mora Socióloga (Universidad de La Habana (2009), revalidada en Universidad de Chile (2017). Docente de la Universidad Alberto Hurtado. Mg. en Psicología Social, mención intervención psicosocial y evaluación de proyectos sociales, de la Universidad Alberto Hurtado (2020). Diplomada en Niñez y Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad …

Infancia y Poder: La representación de la Niñez desde el campo político en Chile Read More »

El espíritu de la revuelta de octubre: desmesura y dignidad

Por Juan Pablo Correa Salinas Psicólogo social. Analista del discurso. Investigador de las relaciones de reconocimiento, violencia y poder y sus efectos en los procesos de subjetivación. El sueldo de 17 millones de pesos que recibía Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián -sin contar con una trayectoria académica que la avale en nuestro precario …

El espíritu de la revuelta de octubre: desmesura y dignidad Read More »

Es imposible perder la memoria de lo vivido

Por David Órdenes Educador Popular. Director de la Corporación La Caleta y Facilitador del Movimiento MOVILIZÁNDONOS por una Cultura de Derechos de niños, niñas y Adolescentes en Chile. En los años de la dictadura cívico militar, el hambre recorrió las casas de los sectores populares. “Mamá nos dijo: jugar, jugar, salir a buscar y encontramos …

Es imposible perder la memoria de lo vivido Read More »