Descentrados Chile

descen

La Ingeniería de Alimentos como Pilar Estratégico para el Desarrollo de Chile

Por David Mora Aranda Ingeniero de Alimentos PUCV/ Ingeniero Civil Industrial / Magíster en Medioambiente y Desarrollo Sustentable / VicePresidente CIACH A.G / CEO Alimpro Spa (david.mora@ciach.cl / dmora@alimpro.cl / david.mora.a@gmail.com)   Chile se encuentra en una posición geopolítica única como productor de materias primas alimentarias, con una extensa costa y diversidad agroclimática. Sin embargo, …

La Ingeniería de Alimentos como Pilar Estratégico para el Desarrollo de Chile Read More »

No basta con ser la mejor alumna o el alumno destacado

Por Nury V. Gajardo D. Educadora Popular Orientadora Familiar Magister en Educación y Liderazgo   Educación: Un grito urgente del presente En tiempos de elecciones y debates sobre el futuro del país, surge una pregunta inquietante: ¿es suficiente ser un buen estudiante para lograr el éxito en la vida? La realidad demuestra que no. En …

No basta con ser la mejor alumna o el alumno destacado Read More »

Cuidado alternativo y la protección integral: una articulación clave por el derecho a vivir en familia

Por Paulina Fernández Fawaz Directora de Abogacía y Estudios, Aldeas Infantiles SOS   Actualmente en el ámbito de las políticas públicas para niños, niñas y adolescentes, se están desarrollando en paralelo diversos procesos transformadores. Por un lado, avanza la instalación del Sistema de Protección Integral, establecido por la Ley 21.430 (2022), que mandata la implementación …

Cuidado alternativo y la protección integral: una articulación clave por el derecho a vivir en familia Read More »

¿El control adultocéntrico garantizará que los niños, niñas y adolescentes sean lo que tienen que ser?

Por David Órdenes  Educador Popular. Director de la Corporación La Caleta y Facilitador del Movimiento MOVILIZÁNDONOS por una Cultura de Derechos de niños, niñas y Adolescentes en Chile.   Es imposible no partir este relato, sin el llamado urgente a lo que está pasando en GAZA. Y ahí nos preguntamos ¿quién se hace responsable del …

¿El control adultocéntrico garantizará que los niños, niñas y adolescentes sean lo que tienen que ser? Read More »

Medios de comunicación y salud en Chile: hegemonía, poder y resistencia

Por Camilo Bass del Campo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Universidad de Concepción) y en Salud Pública. Magíster en Administración de Salud. Desempeño académico en el Programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública (Universidad de Chile), dedicado a los temas de: Docencia y Atención Primaria de Salud, Talento …

Medios de comunicación y salud en Chile: hegemonía, poder y resistencia Read More »

Hablemos de economías: ¿estamos preparados para la policrisis?

Por Nicolás Gómez Núñez Profesor Asociado Regular en la Escuela de Sociología, Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile.   El escenario donde varias crisis en diferentes sistemas se entrelazan permitiendo la degradación de las condiciones de reproducción de la vida, ha sido denominado por Morin y Kern (1999) como …

Hablemos de economías: ¿estamos preparados para la policrisis? Read More »

Banalización del mal en la TV y la política chilenas

Por Juan Pablo Correa Salinas Psicólogo social. Analista del discurso. Investigador de las relaciones de reconocimiento, violencia y poder y sus efectos en los procesos de subjetivación.    En estos días, Televisión Nacional de Chile (TVN) anuncia una nueva temporada de su programa “Mi nombre es”1. Lo hace por medio de un video promocional en …

Banalización del mal en la TV y la política chilenas Read More »

Hacia una evaluación democrática y responsable de proyectos de inversión (o la mal llamada “permisología” según algunos)

Por Modatima Antofagasta Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente.   Chile está frente a una encrucijada. Por un lado, existe una presión constante por dinamizar la inversión, presentada como sinónimo de progreso. Mientras que, por otro, crece la demanda ciudadana por participar en las decisiones que …

Hacia una evaluación democrática y responsable de proyectos de inversión (o la mal llamada “permisología” según algunos) Read More »

El Reino Fungi, un acercamiento a lo ecológico en un mundo de crisis ambiental

Por Amanda Ahumada Licenciada en Antropología Social de la Universidad de Chile. Interesada en investigaciones ligadas a migraciones, trabajo sexual y género. Amante del Reino Fungi.   En el año 2024 asistí a la presentación de un cortometraje, seguido a un conversatorio con Giuliana Furci, conocida micóloga chilena. En este, una niña, con un sombrero …

El Reino Fungi, un acercamiento a lo ecológico en un mundo de crisis ambiental Read More »

Las hinchadas de fútbol como expresión pública de las juventudes populares. Perseguidas y proscritas por el Estado en Chile.

Por Mauro Navarrete Doctor (c) en Sociología. Sociólogo – Magíster en Ciencias Sociales. Universidad Alberto Hurtado    Las hinchadas de fútbol en Chile, conocidas también como “barras bravas”1, han sido durante las últimas décadas una de las expresiones públicas más visibles y potentes de las juventudes populares. Más allá del ámbito deportivo, estas agrupaciones encarnan …

Las hinchadas de fútbol como expresión pública de las juventudes populares. Perseguidas y proscritas por el Estado en Chile. Read More »