Descentrados Chile

EDUCACIÓN

La Imaginación y la Educación Chilena: Desafíos y Oportunidades en la Gestión de Gabriel Boric

Por Cristian Jofré-Barrera Académico de la Universidad Central de Chile, Psicólogo, Máster en Desarrollo Cognitivo, Doctorando en Psicología por la Universidad Alberto Hurtado.  La Educación puede entenderse no solo como un proceso técnico o de acumulación de conocimientos, sino también como un espacio donde se proyectan futuros imaginados, tanto por los individuos como por las …

La Imaginación y la Educación Chilena: Desafíos y Oportunidades en la Gestión de Gabriel Boric Read More »

Cultura y educación en tiempos de crisis

Por Gabriel Matthey Correa Compositor e Ingeniero Civil Hidráulico, Magíster en Gestión Cultural, profesor universitario, integrante de Ethics, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.  Reflexionar y escribir sobre cultura y educación, hoy resulta especialmente necesario, toda vez que estamos viviendo una profunda crisis no solo climática, sino de paradigmas en general. De …

Cultura y educación en tiempos de crisis Read More »

Migración, alteridad y educación: Puntos de encuentro para una mirada crítica sobre las contingencias de la sociedad y el sistema educativo actual

Por Hans Provoste Palacios Estudiante de pregrado en Psicología. Universidad Alberto Hurtado. Buscador innato, apasionado por lo humano y su descubrimiento en la diferencia y la diversidad. A la luz de los altos flujos migratorios de la actualidad, surgen una serie de disyuntivas y problemáticas sobre las que se hace necesario pensar. Para poder situar …

Migración, alteridad y educación: Puntos de encuentro para una mirada crítica sobre las contingencias de la sociedad y el sistema educativo actual Read More »

Falsa Dicotomía en los medios de comunicación: Acuerdo en el Desacuerdo de la Educación y el Futuro de Chile

Por Cristian Jofré-Barrera Académico de la Universidad Central de Chile. Psicólogo, Máster en Desarrollo Cognitivo. Doctorando en Psicología por la Universidad Alberto Hurtado. En Chile, los medios de comunicación han desempeñado un papel crucial en la formación de la opinión pública, especialmente en cuanto a qué temas deben recibir atención, qué dominará el debate político …

Falsa Dicotomía en los medios de comunicación: Acuerdo en el Desacuerdo de la Educación y el Futuro de Chile Read More »

Inside Out – Intensamente 2: Profesionales éticos desde la Educación Superior

Por Cristian Jofré-Barrera Psicólogo. Máster en Desarrollo Cognitivo. Doctorando en Psicología. Universidad Alberto Hurtado.  Hace pocas semanas se lanzó la segunda parte de la película “Intensamente”. Su nombre en inglés es “Inside Out” (de adentro hacia afuera), lo que hace referencia a un énfasis en los procesos internos que ocurren individualmente y que dan origen …

Inside Out – Intensamente 2: Profesionales éticos desde la Educación Superior Read More »

Ser mujer y estudiar Literatura en la Universidad

Por Valentina Mallea Oyarzún Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica, mención Literatura. Universidad de Chile. Estudiante de Magíster en Literatura. Universidad de Chile. Es curioso cómo, durante casi toda nuestra vida, las lecturas que nos imponen -o que elegimos- provienen de la pluma de un hombre. Tenía quince años cuando decidí que quería estudiar Literatura, …

Ser mujer y estudiar Literatura en la Universidad Read More »

Enfoque de masculinidades para la igualdad de género en la educación superior

Por Dra. Karen Mardones Leiva  Psicóloga social feminista. Investigadora en estudios de género de los hombres y las masculinidades en la educación superior. Dirige el proyecto Fondecyt de Iniciación (2023-2026) financiado por ANID “Los hombres y las masculinidades en los procesos de institucionalización de la igualdad de género. Un análisis crítico de las Organizaciones de …

Enfoque de masculinidades para la igualdad de género en la educación superior Read More »

Por una inclusión escolar de los niños, niñas y adolescentes protagónica y participativa

Por Mónica Peña Psicóloga, Doctora en Educación. Directora Magister Psicología Social Universidad Diego Portales. Programa de Estudios Psicosociales en entornos educativos (EPCE). Facultad de Psicología UDP. En los últimos años hemos visto cómo ha crecido la matrícula de niños, niñas y adolescentes en los Programas de Integración Escolar (PIE) de escuelas que reciben fondos del …

Por una inclusión escolar de los niños, niñas y adolescentes protagónica y participativa Read More »

Filosofía para Niños/as en la escuela y su potencial para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI y el abordaje Integral en el Currículo Educativo.

Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho. Paulo Freire.   Por Marco Parada Profesor de Filosofía, con 25 años trabajando en Educación, principalmente en el ámbito de desarrollo cognitivo y actualmente trabaja en la evaluación …

Filosofía para Niños/as en la escuela y su potencial para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI y el abordaje Integral en el Currículo Educativo. Read More »