Descentrados Chile

4 Abril 2025

Habilitando la autonomía en la “educación” prenatal

Por Camila Soto Ramírez Diseñadora industrial, especializada en diseño de procesos, modelos y productos para el parto humanizado. Ex presidenta de RELACAHUPAN Chile. Fundadora de HUM CHILE y miembro de la Coordinadora Nacional por los derechos del Nacimiento.  Las primeras formas de lo que hoy entendemos como “educación prenatal” se basaban en conocimientos tradicionales transmitidos …

Habilitando la autonomía en la “educación” prenatal Read More »

Inclusión educativa: ¿Responsabilidad de quién?

Por Anaís Parada García  Educadora Diferencial, Mención Desarrollo Cognitivo. Magister en Educación, mención currículum y comunidad educativa.  Es de conocimiento público que, con la vuelta a clases en marzo de 2025, la palabra “inclusión” ha estado en el centro de múltiples cuestionamientos. En los medios de comunicación, cada día aparecen noticias que, aunque refieren a …

Inclusión educativa: ¿Responsabilidad de quién? Read More »

8M: ¿Y si miramos la niñez?

Por Carla Ljubetic Grez Psicóloga chilena especializada en salud mental comunitaria y perspectiva de género. Actualmente, se desempeña como directora ejecutiva de la Fundación Niñas Valientes, una organización dedicada a promover la equidad y prevenir la violencia de género a través de la educación en la infancia. Su formación académica incluye un Máster en Salud …

8M: ¿Y si miramos la niñez? Read More »

Tecnología, capitalismo tardío y su impacto en el sistema educativo

Por Felipe Cuevas   La tecnología moldea las relaciones sociales y estas determinan la conciencia El capitalismo tardío, teorizado por marxistas como Ernest Mandel, representa una fase de crisis estructural del capitalismo, marcada por la financiarización, la globalización corporativa, la automatización, la cultura de masas y la desigualdad extrema. Ejemplos cotidianos de esta lógica abundan: la …

Tecnología, capitalismo tardío y su impacto en el sistema educativo Read More »

De las Aulas a las Calles: La Educación como Revolución Social desde los Aportes de Camilo Torres, Paulo Freire y Gabo.

Por:  David Felipe Fernández Flórez Especialista en Pedagogía de los Derechos Humanos – UPTC Edwin Tovar Briñez Especialista en Legislación y Políticas Educativas – FUAC      Camilo Torres Restrepo, una figura luminosa en la historia de Colombia y América Latina, no solo fue un sacerdote que se convirtió en guerrillero, fue un sociólogo, educador, un visionario, …

De las Aulas a las Calles: La Educación como Revolución Social desde los Aportes de Camilo Torres, Paulo Freire y Gabo. Read More »

El ofertazo de movilidad social en la educación universitaria

Por Cristian Jofré-Barrera Académico de la Universidad Central de Chile, Psicólogo, Máster en Desarrollo Cognitivo, Doctorando en Psicología por la Universidad Alberto Hurtado. La promesa de movilidad social mediante la educación superior en Chile enfrenta serios desafíos que requieren una acción coordinada y sostenida en conjunto por acuerdos de largo plazo entre agentes determinantes en …

El ofertazo de movilidad social en la educación universitaria Read More »

Modernidad, Paraíso Artificial: Cómo el autor se vuelve propiedad de lo moderno.

Por Emilio Soto R.  Psicólogo Universidad de Chile. Magister en Gobierno y Gerencia Pública. Guitarrista Clásico y Estudiante de Pedagogía en Música 4to año UMCE. “…estoy comenzando a sentir la embriaguez en que te sumerge esta vida agitada y tumultuosa. La multitud de objetos que pasan ante mis ojos me causa vértigo. De todas las …

Modernidad, Paraíso Artificial: Cómo el autor se vuelve propiedad de lo moderno. Read More »

Notas sobre el encuentro:  Música, afectos en cada momento.

Por Hans Provoste  Estudiante de pregrado en Psicología | Universidad Alberto Hurtado. Buscador innato, apasionado por lo humano y su descubrimiento en la diversidad. Algo del misterio que entrañan las artes se deja ver en Cada Momento, obra compuesta e interpretada por el guitarrista chileno Maximiliano Jofré. En ella, emerge toda la belleza de la …

Notas sobre el encuentro:  Música, afectos en cada momento. Read More »

Clientes y consumidores informados. Crisis demográfica, individualismo y sacrificio.

Por Álvaro Quezada Sepúlveda Profesor y Magíster en Filosofía, mención axiología y filosofía política, Universidad de Chile. Contacto: alvaroque@gmail.com Respecto de sus decisiones vitales, nuestros nuevos jóvenes se comportan como consumidores eficaces. Educados en racionalizar decisiones para obtener ventajas, eligen no invertir en familia e hijos, porque las condiciones económicas, las del planeta y del mundo …

Clientes y consumidores informados. Crisis demográfica, individualismo y sacrificio. Read More »