Descentrados Chile

22 Mayo 2025

Hablemos de economías: ¿estamos preparados para la policrisis?

Por Nicolás Gómez Núñez Profesor Asociado Regular en la Escuela de Sociología, Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile.   El escenario donde varias crisis en diferentes sistemas se entrelazan permitiendo la degradación de las condiciones de reproducción de la vida, ha sido denominado por Morin y Kern (1999) como …

Hablemos de economías: ¿estamos preparados para la policrisis? Read More »

Banalización del mal en la TV y la política chilenas

Por Juan Pablo Correa Salinas Psicólogo social. Analista del discurso. Investigador de las relaciones de reconocimiento, violencia y poder y sus efectos en los procesos de subjetivación.    En estos días, Televisión Nacional de Chile (TVN) anuncia una nueva temporada de su programa “Mi nombre es”1. Lo hace por medio de un video promocional en …

Banalización del mal en la TV y la política chilenas Read More »

Hacia una evaluación democrática y responsable de proyectos de inversión (o la mal llamada “permisología” según algunos)

Por Modatima Antofagasta Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente.   Chile está frente a una encrucijada. Por un lado, existe una presión constante por dinamizar la inversión, presentada como sinónimo de progreso. Mientras que, por otro, crece la demanda ciudadana por participar en las decisiones que …

Hacia una evaluación democrática y responsable de proyectos de inversión (o la mal llamada “permisología” según algunos) Read More »

El Reino Fungi, un acercamiento a lo ecológico en un mundo de crisis ambiental

Por Amanda Ahumada Licenciada en Antropología Social de la Universidad de Chile. Interesada en investigaciones ligadas a migraciones, trabajo sexual y género. Amante del Reino Fungi.   En el año 2024 asistí a la presentación de un cortometraje, seguido a un conversatorio con Giuliana Furci, conocida micóloga chilena. En este, una niña, con un sombrero …

El Reino Fungi, un acercamiento a lo ecológico en un mundo de crisis ambiental Read More »

Las hinchadas de fútbol como expresión pública de las juventudes populares. Perseguidas y proscritas por el Estado en Chile.

Por Mauro Navarrete Doctor (c) en Sociología. Sociólogo – Magíster en Ciencias Sociales. Universidad Alberto Hurtado    Las hinchadas de fútbol en Chile, conocidas también como “barras bravas”1, han sido durante las últimas décadas una de las expresiones públicas más visibles y potentes de las juventudes populares. Más allá del ámbito deportivo, estas agrupaciones encarnan …

Las hinchadas de fútbol como expresión pública de las juventudes populares. Perseguidas y proscritas por el Estado en Chile. Read More »

El arte contemporáneo como herramienta de desarrollo de la consciencia medioambiental

Por Clara Salina Artista Visual, Consultora en Medio Ambiente, Gestora Cultural. Magister en Gobierno, políticas públicas y territorio de la Universidad A. Hurtado (Chile). Estudiante del Doctorado de Sociología de la Universidad A. Hurtado (Chile)   Estamos frente a una tremenda paradoja. Tal como escribe Bruno Latour en su libro “Cara a cara con el …

El arte contemporáneo como herramienta de desarrollo de la consciencia medioambiental Read More »

La barbarización es de quien deshumaniza: políticos chilenos y migrantes caribeños

Por Hedilberto Aguilar Académico. Universidad Arturo Prat.   Ernst Gellner (1988), filósofo y antropólogo que reflexionaba sobre la construcción de las naciones modernas, declaraba que los nacionalismos del siglo XX se exacerbaban con arengas contra el otro, porque tenían muy poco contenido social, cultural y político en sí mismos, a no ser cosas frívolas como …

La barbarización es de quien deshumaniza: políticos chilenos y migrantes caribeños Read More »

Chile 2021–2025: una oportunidad perdida para la transformación del Sistema de salud

Por Camilo Bass del Campo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (Universidad de Concepción) y en Salud Pública. Magíster en Administración de Salud. Desempeño académico en el Programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública (Universidad de Chile), dedicado a los temas de: Docencia y Atención Primaria de Salud, Talento …

Chile 2021–2025: una oportunidad perdida para la transformación del Sistema de salud Read More »

¿Qué desafíos enfrenta la educación antirracista en Chile?

Por Andrea Riedemann Investigadora principal MRACE   Si tenemos en consideración que en la mayoría de los países los sistemas educativos tienen como meta formar a las nuevas generaciones de tal modo que éstas sean funcionales a las sociedades en las que dichos sistemas se encuentran insertos – y que, por lo tanto, apuntan más …

¿Qué desafíos enfrenta la educación antirracista en Chile? Read More »

Cocinar con raíces. Lasaña de berenjenas: placer entre capas.

Por Abanay Quiñones Alonso Chef de cocina, madre, amiga y apasionada de los sabores con alma. La cocina es historia, tradición, comunidad y respeto por la tierra. Comencé a interesarme por la cocina desde muy joven, participé en talleres, ferias y rescates de productos autóctonos. Formé una experiencia de cocina en Airbnb y soy miembro …

Cocinar con raíces. Lasaña de berenjenas: placer entre capas. Read More »