Descentrados Chile

SALUD Y BIENESTAR

Violencia obstétrica: nombrar, legislar y prevenir

Por Camila Soto Ramírez Directora HUM Diseño. Diseñadora de interfaces y procesos. Justo antes de conmemorar el 8M se anuncia que Ley integral de violencia de género, cuyo objetivo es prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra toda mujer, debido a su género, es despachada del Congreso[1]. Una excelente noticia en el marco de los …

Violencia obstétrica: nombrar, legislar y prevenir Read More »

Aproximación al encuentro entre Feminismo y Bioética

Por Carolina Muñoz Vergara Docente Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Departamento Formación Transversal, Universidad Central. Carolina Valdebenito Docente Investigadora, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Instituto Investigación y Postgrado Universidad Central. Esta columna es una reflexión a los orígenes del feminismo y la bioética, así como las intersecciones entre ambos, …

Aproximación al encuentro entre Feminismo y Bioética Read More »

Percepciones acerca de Masculinidades Cuidadoras

Por Norma Silva-Sá[1] Mujer cisgénero, lesbiana, no blanca, brasileña, madre, feminista, antirracista y migrante en territorio chileno. Graduada en psicología (UGF/BR), Magíster en Estudios de Género (UCen), candidata a doctora del Programa de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado y miembro de la Sociedad Chilena de Salud en Masculinidades Diversas (SOCHISMAD).   El concepto de …

Percepciones acerca de Masculinidades Cuidadoras Read More »

Consumo de pornografía en hombres jóvenes en Chile: Un desafío de Salud Pública

Por Margarita Bernales Psicóloga Clínica UC. Magister en Psicología de la Salud UC. PhD Community Health, The university of Auckland, Nueva Zelanda. Profesora Asociada, Escuela de Enfermería UC Mail: mmbernal@uc.cl El acceso a internet por parte de los jóvenes se ha convertido en un importante reto sanitario. La identidad y la socialización se ven afectadas …

Consumo de pornografía en hombres jóvenes en Chile: Un desafío de Salud Pública Read More »

Diseñar con protagonismo, implementar con calidad. Programas de salud mental para niños, niñas y jóvenes.

Por Dr. Rodrigo Rojas-Andrade Universidad de Santiago de Chile.    La salud mental de los niños, niñas y jóvenes es un tema de gran preocupación para las políticas públicas nacionales e internacionales (Claro & Mizala, 2020).  La alta prevalencia de sintomatología depresiva y ansiosa, así como la intensidad en la soledad experimentada durante los últimos …

Diseñar con protagonismo, implementar con calidad. Programas de salud mental para niños, niñas y jóvenes. Read More »

Respeto y Vitalidad en la adultez mayor, la mirada de mujeres profesionales de la salud.

Por Carolina Muñoz Vergara Docente Universidad Central de Chile (UCEN) y Valentina Barriga Estudiante de tercer año Terapia ocupacional Universidad Central de Chile (UCEN) Es complejo presenciar el aumento de dependencia de alguien a quien tú quieres y que en otro momento de la vida te cuidó, principalmente por comorbilidades que se complejizan y sobre …

Respeto y Vitalidad en la adultez mayor, la mirada de mujeres profesionales de la salud. Read More »

Experiencia del circuito de agro abastecimiento Agro solidaria

Por Lucero Adriana Blanco Zambrano Coordinadora Red Agrosolidaria Colombia Agroecología y Comercio Justo. La red de Agrosolidaria es una red de prosumidores, distribuidores y consumidores que se articula bajo parámetros de agricultura familiar, agroecología, comercio justo y economía solidaria.  Integrada por familias productoras y artesanas a través de un mercado agrosolidario, dentro de un ecosistema …

Experiencia del circuito de agro abastecimiento Agro solidaria Read More »

Reflexiones sobre la salud colectiva y el legado dictatorial en la salud chilena

Por: Pepa Poblete Profesional de Salud Mental, Activista Feminista. Fernanda Gutiérrez Estudiante de la Salud, Activista Ecofeminista. Es agosto de 2023, y hace 50 años, el ambiente en Chile estaba colmado de tensión. A finales de junio de 1973 se intentó hacer un golpe de Estado para derrocar al presidente Salvador Allende y su gobierno. …

Reflexiones sobre la salud colectiva y el legado dictatorial en la salud chilena Read More »

La Salud en Chile: A 50 años del Golpe de Estado

Por Camilo Bass del Campo  Padre de Benjamín y Eloísa. Médico de Familia y Comunidad, especialista en Salud Pública. Académico del Programa de Salud Colectiva y Medicina Social (Escuela de Salud Pública – Universidad de Chile). Coordinador del Departamento de Salud Pública y Medicina Social (Universidad del Alba). Chile tiene una larga tradición de desarrollo …

La Salud en Chile: A 50 años del Golpe de Estado Read More »

La Perspectiva Enfermera en un Contexto de Golpe Civil y militar

Por:  Carolina María Muñoz Vergara Coordinadora Metodología de la Investigación Unidad de Salud Pública. Universidad Central de Chile. Solange Cecilia Seguel Paredes, Javiera Alejandra Saavedra Valdés Estudiantes de tercer año de Enfermería. Universidad Central de Chile.  Introducción En Chile un 11 de septiembre de 1973 se llevó a cabo un golpe civil y militar, a …

La Perspectiva Enfermera en un Contexto de Golpe Civil y militar Read More »