Descentrados Chile

SALUD Y BIENESTAR

Tecnología: ayuda u obstáculo para avanzar en la universalidad del Parto respetado

Por Camila Soto Ramírez Diseñadora industrial, especializada en el desarrollo de procesos y productos para el parto humanizado, Ex presidenta de RELACAHUPAN Chile, Fundadora y Directora de HUM Diseño y miembro de la Coordinadora Nacional por los derechos del Nacimiento. Hace un par de semanas nos referimos al concepto de Violencia gineco obstétrica, sus diversas …

Tecnología: ayuda u obstáculo para avanzar en la universalidad del Parto respetado Read More »

El fortalecimiento de la Atención Primaria como principal desafío de Salud

Por Julio Sarmiento Médico salubrista y Magister de Salud Pública de la Universidad de Chile. Expresidente FECH. Experiencia como asesor del Gabinete de Ministra, jefe de Departamento de Emergencias y Desastres del MINSAL, Director de CESFAM y actualmente Jefe de Salud Comunal.     La encuesta Plaza Pública de Cadem del 11 de diciembre de 2022 abordó …

El fortalecimiento de la Atención Primaria como principal desafío de Salud Read More »

¿Es la terapia farmacológica la respuesta a la salud mental?

Por Pepa Poblete Profesional de salud mental comunitaria. Activista feminista. Los problemas de salud mental y los diagnósticos psiquiátricos son altamente prevalentes en nuestro país. Sus causas no son tan sólo por factores biológicos, sino que también por las condiciones materiales y sociales de existencia de las personas que habitan este territorio. En el ámbito de …

¿Es la terapia farmacológica la respuesta a la salud mental? Read More »

¿Existe algo más importante que la salud?

Por Josée Abourbih Presidenta de la Asociación Autoinflamatorias Chile. Paciente de Fiebre Mediterránea Familiar y además Behçet, 2 enfermedades Autoinflamatorias. Madre de 3 y abuela de 4. Psicóloga y artista en vidrio fundido.  Me han invitado a reflexionar sobre nuestra experiencia y labor en nuestra Asociación Autoinflamatorias Chile, que es una agrupación de pacientes y …

¿Existe algo más importante que la salud? Read More »

Salud mental en la sociedad de la crítica

Por Pepa Poblete Profesional de salud mental comunitaria. Activista feminista.  Se ha masificado la idea que, posterior a la Pandemia, Chile enfrenta una crisis de salud mental. Un estudio realizado el 2021 por la Universidad Católica y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), indica que un 23,6% de las personas chilenas presenta sospechas o problemas de …

Salud mental en la sociedad de la crítica Read More »

El papel de las organizaciones económicas populares en la reproducción de la vida: Una gran olla común para el avance de la soberanía alimentaria.

Por Juan Corrales Trabajador Social e investigador de la economía popular, social y solidaria. Coordinador del Paisaje de Conservación en la comuna de Ancud, Chiloé.  El 18 y 19 de octubre de 2019 en Chile se abrió un proceso que está lejos de cerrarse, menos aún considerando la siguiente herida abierta por la Pandemia y …

El papel de las organizaciones económicas populares en la reproducción de la vida: Una gran olla común para el avance de la soberanía alimentaria. Read More »

¿Cómo avanzar realmente hacia un sistema nacional de cuidados?

Por María Teresa Abusleme Lama Socióloga y Licenciada en Estética. Magíster en Política y Gobierno. Máster en Gerontología y Atención centrada en la persona. Ha realizado variados diplomados en temas de vejez y envejecimiento. Sus mayores logros profesionales dicen relación con el diseño y la gestión de políticas públicas para personas en situación de vulnerabilidad …

¿Cómo avanzar realmente hacia un sistema nacional de cuidados? Read More »