Descentrados Chile

INFANCIAS Y JUVENTUDES

El lugar de los niños, niñas y adolescentes en lo local

Por Nury Gajardo Diaz Educadora /Orientadora Familiar /Mag. en Educación y Trasformación Social Los desafíos que se presenta a nivel comunal la creación de la política comunal de infancia deben partir con unas preguntas ¿Qué lugar tienen los niños, las niñas y adolescentes en el espacio local? ¿Cómo ven a esta población las autoridades locales?, …

El lugar de los niños, niñas y adolescentes en lo local Read More »

Cuidado se consagra en la nueva Constitución: ¿Qué implicancias tiene aquello?

Por Jéssica Cubillos Arellano 43 años. Madre de Eloísa, Mariano y Luciana siendo la más pequeña (Lola) quién vive con Síndrome de Rett, una enfermedad de base genética que se presenta principalmente en niñas. Co fundadora de la Fundación Caminamos Por Ellas y Ellas Síndrome de Rett Chile y Vicepresidenta de la Federación de Enfermedades …

Cuidado se consagra en la nueva Constitución: ¿Qué implicancias tiene aquello? Read More »

Por una educación emancipadora: Transformar la escuela desde la niñez. Desde el territorio a la institucionalidad.

Por Catalina Castillo Alegría Académica Universidad Alberto Hurtado. Coordinadora Experiencias Laborales Carrera Educación Parvularia Facultad de Educación, Universidad Alberto Hurtado (Chile). Programa Interdisciplinario de Investigación en Políticas de Infancias y Familias (INFAS). Es común encontrar en Latinoamérica organizaciones de niñas, niños y adolescentes de manera espontánea, liderada y dirigida por ellos y ellas, que, encontrando …

Por una educación emancipadora: Transformar la escuela desde la niñez. Desde el territorio a la institucionalidad. Read More »

Sobre las familias y los cuidados en la nueva Constitución

Por Carolina Besoain  Psicóloga y Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica. Mantiene una práctica clínica psicoanalítica en diálogo con los feminismos y teorías de género. Es miembro del Colectivo Trenza: Clínica, Psicoanálisis, Género y es investigadora del Laboratorio Interdisciplinario en Subjetividad y Cambio Social (LISCS). Ha realizado trabajo académico como docente e investigadora …

Sobre las familias y los cuidados en la nueva Constitución Read More »

Las redes sociales en la organización juvenil

Por Guillermo Rivera-Aguilera Académico. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Los jóvenes  han tenido un rol activo en la demanda de procesos de transformación social que se materializan a través de la protesta y los movimientos sociales. Las movilizaciones ocurridas en distintas ciudades del mundo, antes y durante la pandemia del Covid-19, han sido gatilladas y …

Las redes sociales en la organización juvenil Read More »

El desafío estructural de reconocer a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos

Por Francis Valverde Mosquera Directora Ejecutiva de Asociación Chilena Pro-Naciones Unidas (ACHNU) Vocera del Bloque por la Infancia Estamos siendo parte de uno de los momentos históricos más relevantes del país, desde el golpe de Estado cívico-militar de septiembre de 1973, que el próximo año cumple 50 años. Esto es el proceso constituyente, que de …

El desafío estructural de reconocer a niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos Read More »

La resiliencia desde contextos vulnerados

Por Evelyn Norambuena Meléndez Asistente de la Educación en el colegio Marcelino Champagnat, en la Población El Castillo, comuna de La Pintana. Socióloga Mg Psicología Social La resiliencia, entendida como la superación de decepciones pequeñas hasta traumas severos, es un factor protector personal para que los niños y niñas enfrenten mejor las situaciones desfavorables que …

La resiliencia desde contextos vulnerados Read More »

La participación protagónica de niños, niñas y adolescentes: Un proceso posible en Chile

Por David Órdenes Educador Popular, director de la Corporación La Caleta y Facilitador del Movimiento MOVILIZÁNDONOS por una Cultura de Derechos de niños, niñas y Adolescentes en Chile En general, podemos decir que, en Chile, hay alrededor de un 25% del total de personas menores de 18 años. Unos 5 millones de personas. Y de …

La participación protagónica de niños, niñas y adolescentes: Un proceso posible en Chile Read More »

Juventudes y la vuelta a/de la comunidad

Por Óscar Aguilera Ruiz Profesor Asociado. Universidad de Chile A fines de la década de los 80’, y como forma de caracterizar y explicar lo que ocurría con la juventud chilena, se acuñó desde profesionales que trabajaban en Organismos No Gubernamentales (ONG’s) la expresión “daño psicosocial”. Esta noción, para el caso juvenil se tradujo en un …

Juventudes y la vuelta a/de la comunidad Read More »