Descentrados Chile

23 Mayo 2022

Cómo las familias chilenas perciben los efectos de la Pandemia Covid-19 en distintos ámbitos de su vida

Por Claudia Urrutia Labrín Colaboradora Descentrados Mirennis Sánchez Mora Directora Descentrados Sebastián Valenzuela Cisternas Director Descentrados Cuando el 3 de marzo de 2020 el Ministerio de Salud notificara el primer caso de Covid-19, no imaginamos cómo eso afectaría todas las dimensiones de nuestra vida individual, familiar y social. Empezaron a dispararse los gráficos del desempleo, …

Cómo las familias chilenas perciben los efectos de la Pandemia Covid-19 en distintos ámbitos de su vida Read More »

Salud mental y aprendizaje: cuando el modo del trabajo escolar afecta

Por Antonia Larraín Sutil Académica. Universidad Alberto Hurtado. En el contexto de un mundo post-pandémico, donde los aspectos más básicos de la vida cotidiana se vieron puestos en cuestión, nos enfrentamos de distinta manera e intensidad al término de la vida como la conocíamos. En un contexto global de desafíos ambientales urgentes, y local de …

Salud mental y aprendizaje: cuando el modo del trabajo escolar afecta Read More »

Guerra entre Rusia y Ucrania: La importancia de preservar las relaciones entre países

Por Victoria Cisterna Ortega Estudiante de Periodismo. Universidad Alberto Hurtado Como es sabido por todos/as, la guerra en Europa del Este está desatada hace dos meses aproximadamente. Para la población civil ha sido un cambio abrupto: muerte, exilio, enlistarse en el ejército y por supuesto, abandonar una vida previa libre de invasiones. Las naciones del …

Guerra entre Rusia y Ucrania: La importancia de preservar las relaciones entre países Read More »

¿Un Gobierno sin Política para La Araucanía?

Por Felipe Valdebenito Leiva Periodista, cientista social y habitante del Wallmapu A casi dos meses de llegar a la Moneda el presidente Gabriel Boric y la coalición de Gobierno poco y nada han mostrado para La Araucanía. Señales de confusión, intentos de usar una retórica que incorpora conceptos nuevos, pero sin una práctica coherente, una …

¿Un Gobierno sin Política para La Araucanía? Read More »

Des-centrados

Por Carlos Benítez Cabrera Investigador postdoctoral. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Descentrados. Des-centrados. Des-centra-dos. Sin el centro.  El barroco, corriente artística que se caracteriza por ser descentralizada —con múltiples focos de atención y puntos de fuga—, tuvo un correlato científico/social en sus principios. Apunta el historiador, que esta corriente acusa el impacto de la revolución …

Des-centrados Read More »

Qué significa considerar el decrecimiento como una estrategia económica para la sustentabilidad de la vida

Por Karin Berlien Araos Académica Facultad de Economía, Universidad de Valparaíso. Coordinadora regional para América Latina y el Caribe Ripess Lac (Red Intercontinental de la Economía Social y Solidaria) El crecimiento de un bosque de quila puede demorar treinta años, a lo menos, en condiciones donde la biodiversidad lo permita, como la orilla de un …

Qué significa considerar el decrecimiento como una estrategia económica para la sustentabilidad de la vida Read More »

El Coraje de ser Madre: El desafío de volver a habitar nuestra salud mental.

Por Carolina Gajardo Caro Mujer, chilena, trabajadora, madre añosa de Emilia 6ª y Santino 6 meses. Psicóloga / Terapeuta Floral. Creo que podríamos coincidir en lo gratificante que es compartir con un hijo/a su crecimiento y su maravillosa presencia, y experimentar ese amor incomparable que se gesta en su despertar a diario, sin embargo “decidirse …

El Coraje de ser Madre: El desafío de volver a habitar nuestra salud mental. Read More »

Es Tiempo

Por María José Díaz Nova Médica Salubrista Dispuestas y dispuestos a seguir levantándonos día a día, “a poner el hombro como le dicen”, seguimos como si nada hubiese sucedido. Las leyes de la vida- que no sé dónde conseguirlas-parece que nos van diciendo que todo está y estará bien. Es la forma que tienen las …

Es Tiempo Read More »

La participación protagónica de niños, niñas y adolescentes: Un proceso posible en Chile

Por David Órdenes Educador Popular, director de la Corporación La Caleta y Facilitador del Movimiento MOVILIZÁNDONOS por una Cultura de Derechos de niños, niñas y Adolescentes en Chile En general, podemos decir que, en Chile, hay alrededor de un 25% del total de personas menores de 18 años. Unos 5 millones de personas. Y de …

La participación protagónica de niños, niñas y adolescentes: Un proceso posible en Chile Read More »