Descentrados Chile

27 Marzo 2023

Género y defensa del Medio Ambiente: más allá de luchas identitarias

Por Catalina Huerta Huerta Coordinadora política MODATIMA MODATIMA.CL En este mes de marzo, un mes donde se levanta la bandera feminista conmemorando la lucha por la igualdad de género y una vida libre de violencia, quisiera profundizar en ciertos elementos que forman parte de la realidad de miles de mujeres que habitamos hoy en América …

Género y defensa del Medio Ambiente: más allá de luchas identitarias Read More »

Abrir las Alamedas y las preguntas por venir

Por Javiera Manzi A Socióloga y militante de la Coordinadora Feminista 8M “Bienvenidas las recién llegadas Bienvenidas las cansadas Las que trabajan trasnochadas Las que cuidan sin cuidarse Las catetes e insistentes Las que están chatas Y desilusionadas Las que lloraron el 4 de septiembre Y todas las que se levantaron al día siguiente.” Este …

Abrir las Alamedas y las preguntas por venir Read More »

8 de marzo: fin al silencio e impunidad de la violencia político sexual

Por Mariela Infante Erazo Socióloga. Corporación Humanas. Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género En marzo, las feministas conmemoramos la lucha histórica de las mujeres trabajadoras parar ser reconocidas como sujetas de derecho y ser libres de toda forma de opresión y violencia. Este año, la conmemoración adquiere un carácter especial, pues coincide …

8 de marzo: fin al silencio e impunidad de la violencia político sexual Read More »

Desigualdades, violencias y resistencias en las migraciones LGTBI+: una mirada panorámica

Por  Caterine Galaz, María Fernanda Stang y Antonia Lara Universidad de Chile y Universidad Católica Silva Henríquez La trasnacionalización financiera y económica mundial ha sido un proceso fundamental para la generación de transformaciones globales que han incidido en las formas y ritmos de los movimientos migratorios (Benhabib y Resnik, 2009). Las desigualdades geopolíticas y los procesos …

Desigualdades, violencias y resistencias en las migraciones LGTBI+: una mirada panorámica Read More »

La diversidad trabajadora: las personas LGBT+ y el derecho al trabajo

Por Pilar Medina Silva Profesora de Lenguaje, en proceso de Magister en Gerencia Social para el Desarrollo. Consultora en Políticas Públicas. Con motivo de la conmemoración de un nuevo 8 de marzo en que recordamos las grandes manifestaciones de mujeres trabajadoras de fines del siglo XIX e inicios del XX y en medio del actual …

La diversidad trabajadora: las personas LGBT+ y el derecho al trabajo Read More »

¿Qué tendrían en común el feminismo y la literatura?

Por Leticia Contreras Candia Profesora de Estado en Castellano y académica de la Universidad de Santiago de Chile  “La humanidad se niega a reflexionar desde la diferencia. Ese es el inmenso aporte que ha hecho el feminismo, aunque no consigue todavía ser realmente escuchado” (Otro logos) A propósito de la publicación de La calle del …

¿Qué tendrían en común el feminismo y la literatura? Read More »

El territorio desde las realidades de las mujeres

Por María Fernanda Gómez Cuervo Foro Social de Economías Transformadoras y Alternativas Colombia Lat. La dinámica socioeconómica que se ha venido dando en los territorios latinoamericanos es consecuencia de sistemas políticos excluyentes e ineficaces, cuyas propuestas desconocen las realidades de los contextos territoriales, que por décadas se han enmarcado en la ruptura del tejido social, …

El territorio desde las realidades de las mujeres Read More »