Descentrados Chile

19 Junio 2023

El del devenir la relación docente y estudiante en el aula.
Reflexiones educativas a propósito de los momentos de crisis y cambio
que experimenta el contexto educativo actual.

Por Marco Parada Profesor de Filosofía, con 25 años trabajando en Educación, principalmente en el ámbito de desarrollo cognitivo y actualmente trabaja en la evaluación y orientación de la gestión de las escuelas. En el contexto del retorno a clases presenciales luego de casi dos años en que docentes y estudiantes mantuvieron contacto, casi únicamente …

El del devenir la relación docente y estudiante en el aula.
Reflexiones educativas a propósito de los momentos de crisis y cambio
que experimenta el contexto educativo actual.
Read More »

¿El cambio de ISAPRE a FONASA? El temor a la inconstitucionalidad.

Por Pepa Poblete Profesional de salud mental comunitaria. Activista feminista.  El modelo de funcionamiento de las ISAPRES al parecer está en crisis, varias han registrado pérdidas millonarias, las más altas de los últimos dos años. Manifiestan la necesidad de apoyo por parte del gobierno ante la eventual quiebra de algunas de ellas. Todo esto se …

¿El cambio de ISAPRE a FONASA? El temor a la inconstitucionalidad. Read More »

Participación de las guaguas, niñas y niños en el mundo cotidiano

Por Stefany Vásquez Vergara Educadora de párvulos. Asesora pedagógica Fundación Educacional Cristo Joven. Cuando hablamos de primera infancia, niñez temprana, preescolares o párvulos ¿a qué etapa del desarrollo vital se está haciendo referencia? Es importante poder definir este punto, ya que, en algunos casos, desde la observación, identifico que siempre estamos tendiendo a acelerar los …

Participación de las guaguas, niñas y niños en el mundo cotidiano Read More »

Los límites y posibilidades de las energías renovables

Por Felipe Cuevas Coordinador de Modatima Antofagasta La economía mundial se encuentra en crisis. Esto obliga al capital a buscar estrategias para impulsar la reactivación económica, lo cual ha llevado a las economías del Norte Global a reafirmar la necesidad de buscar un recambio en sus infraestructuras energéticas. Cada vez hay más presión en incrementar …

Los límites y posibilidades de las energías renovables Read More »

Democracia: Un “demonio” disfrazado de blanco

Por Shirley Ruiz Artista, Foro Red de Economías Transformadoras y Alternativas Colombia Lat. “La invencibilidad está en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario” El arte de la guerra.  Sun Tzu ¿Qué es la vulnerabilidad? Nos preguntamos muchas veces y tal vez la canción de Joan Manuel Serrat nos responda: “No piden limosna, no Ni …

Democracia: Un “demonio” disfrazado de blanco Read More »

Paradojas y conflictos del proceso de democratización chileno

“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí” Cuento de Augusto Monterroso Por Juan Pablo Correa Salinas Psicólogo Social La revuelta de octubre de 2019 -llamada “estallido social” por la prensa y la televisión- fue en primer lugar un hecho discursivo. “Chile despertó”, “hasta que la dignidad se haga costumbre” y “hasta que valga la pena …

Paradojas y conflictos del proceso de democratización chileno Read More »

La Participación como Herramienta de Salud Mental: Una experiencia desde la comunidad educativa

Por Leandro Espinoza Rodríguez Psicólogo, Magister en psicología social. Psicólogo en comunidad educativa. El pasado 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud determina que el COVID-19 ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia nacional [1]. En el contexto nacional, el 9 de mayo, la ministra de salud Ximena Aguilera nos …

La Participación como Herramienta de Salud Mental: Una experiencia desde la comunidad educativa Read More »

Territorios commodities: escenarios de despojo

Por Hernán Silva Cepeda Educador Popular y Trabajador Social.  El escenario Latinoamericano ha experimentado transformaciones importantes en su modelo económico, social y político. El consenso de Washington, durante la década de los 80, potenció un conjunto de medidas político-económicas de corte neoliberal, que entregó una hoja de ruta privatizadora a los gobiernos del cono sur …

Territorios commodities: escenarios de despojo Read More »

Tecnología: ayuda u obstáculo para avanzar en la universalidad del Parto respetado

Por Camila Soto Ramírez Diseñadora industrial, especializada en el desarrollo de procesos y productos para el parto humanizado, Ex presidenta de RELACAHUPAN Chile, Fundadora y Directora de HUM Diseño y miembro de la Coordinadora Nacional por los derechos del Nacimiento. Hace un par de semanas nos referimos al concepto de Violencia gineco obstétrica, sus diversas …

Tecnología: ayuda u obstáculo para avanzar en la universalidad del Parto respetado Read More »