Descentrados Chile

7 Agosto 2022

La referencialidad: Proust y Bad Bunny.

Por Carlos Benítez Cabrera Investigador postdoctoral DI. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso I Hace un par de semanas recibí las notas de un/a editor/a para un artículo que fue aceptado para su publicación en una revista académica. Entre los apuntes me hicieron uno que decía: ‘agregue una explicación para el concepto realema que utiliza’. Me …

La referencialidad: Proust y Bad Bunny. Read More »

Importancia de la educación ciudadana en torno al Autismo y la Neurodiversidad: desafíos desde los cuidados

Por Jacqueline Améstica Agurto Presidenta Asperger Quinta ViVa Coordinadora Voceria Autismo Quinta Directora de Vinculación Territorial , FUAN Al recibir la invitación para escribir esta columna hice un viaje por los años en que el Autismo entró en mi casa y es parte de mi familia. Cuando recibí el diagnóstico de mi hija hace ya …

Importancia de la educación ciudadana en torno al Autismo y la Neurodiversidad: desafíos desde los cuidados Read More »

Economía feminista y cuidados en el contexto chileno

Por Carolina Giaconi Moris Psicóloga, Mg. En Ciencias Sociales. Red de Investigación en Interseccionalidad, Género y Prácticas de Resistencias, Universidad de Chile.   Muchas veces escuchamos a nuestras madres, abuelas y otras familiares diciendo “yo no trabajo, soy dueña de casa no más”, una frase que da cuenta de la profunda invisibilización de los trabajos …

Economía feminista y cuidados en el contexto chileno Read More »

Los cuidados, el pilar de la sociedad

Por Paloma Olivares Alvarado Madre de Daniel, Fabiola y Nicolás, abuela de Pascale, cuidadora secundaria. Coordinadora general y asesora política “Asociación Yo Cuido”; propulsoras de proyectos de ley y norma constitucional de cuidados. Históricamente los cuidados han sido invisibilizados y privatizados, atribuidos a las mujeres como algo natural, sin reconocimiento, valorización, ni pago. De este …

Los cuidados, el pilar de la sociedad Read More »

Cuidados en crisis: Hacia una política de cuidados

Por Macarena Hernández Riquelme  Psicóloga, Magíster en Psicología Clínica. Doctorando en Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.  “La idea subyacente del Estado de bienestar, en cierto sentido,es la de una sociedad interdependiente, donde la idea de la responsabilidad está ampliamente compartida” Amartya Sen Cuidados: El nudo de las desigualdades de género Los cuidados son el …

Cuidados en crisis: Hacia una política de cuidados Read More »

El cuidado pandémico en poblaciones LGBTQ+

Por Jaime Barrientos Profesor titular, Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado. Recientemente, como sociedades hemos vivido una Pandemia con efectos insospechados en nuestras vidas. Esta Pandemia ha producido enormes consecuencias sociales, políticas y económicas. Las medidas para mitigar el impacto de esta Pandemia, como aquellas de distanciamiento social, generaron enormes consecuencias en la salud física …

El cuidado pandémico en poblaciones LGBTQ+ Read More »

Cuidados en América Latina: caminos conceptuales y consideraciones para las políticas públicas

Por Beatriz Revuelta Rodríguez Académica, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Central de Chile. El propósito de esta columna es situar en breve los cuidados, observando los caminos conceptuales y políticos de avance en América Latina, así como algunas consideraciones para el desarrollo de políticas públicas. Antes de ello, es importante mencionar el carácter …

Cuidados en América Latina: caminos conceptuales y consideraciones para las políticas públicas Read More »

Cuidado se consagra en la nueva Constitución: ¿Qué implicancias tiene aquello?

Por Jéssica Cubillos Arellano 43 años. Madre de Eloísa, Mariano y Luciana siendo la más pequeña (Lola) quién vive con Síndrome de Rett, una enfermedad de base genética que se presenta principalmente en niñas. Co fundadora de la Fundación Caminamos Por Ellas y Ellas Síndrome de Rett Chile y Vicepresidenta de la Federación de Enfermedades …

Cuidado se consagra en la nueva Constitución: ¿Qué implicancias tiene aquello? Read More »

La Nana y algunas preguntas sobre el cuidado de las cuidadoras

Por Ana Niria Albo Díaz Socióloga y profesora universitaria Cuidar es amar. Pero ojo, no romanticemos el asunto. Muchas veces se cuida por necesidad, porque no hay otra opción de empleo. Entonces, el rol de las cuidadoras es casi invisibilizado. La sociedad las borra: esas chachas, señoras que ayudan, las asesoras del hogar … Son …

La Nana y algunas preguntas sobre el cuidado de las cuidadoras Read More »