Descentrados Chile

31 Julio 2023

Educación ciudadana, colegios de élite y pensamiento mágico

Por Angélica Bonilla Programa de Doctorado en Educación, Universidad Alberto Hurtado – Universidad Diego Portales. Sub-Directora de Investigación e Incidencia de Momento Constituyente. Tras el estallido social del año 2019, en Chile se abrió un momento constituyente. En palabras sencillas, esto significa que las bases de nuestra convivencia social y política están en cuestión. Con …

Educación ciudadana, colegios de élite y pensamiento mágico Read More »

Exclusión escolar e interrupción de las trayectorias educativas. Análisis de la situación actual en Chile y propuestas de abordaje.

Por Marco Parada  Profesor de Filosofía, con 25 años trabajando en Educación, principalmente en el ámbito de desarrollo cognitivo y actualmente trabaja en la evaluación y orientación de la gestión de las escuelas. “Necesitamos que todos los niños, niñas y adolescentes estén presentes por un mejor futuro y desde el Mineduc estamos enfocados en ello, …

Exclusión escolar e interrupción de las trayectorias educativas. Análisis de la situación actual en Chile y propuestas de abordaje. Read More »

Límites y alcances de las energías renovables II: Los problemas respecto de la soberanía energética y proyecciones de transformación

Por Felipe Cuevas y Matías Guerrero Integrantes de Modatima En la columna anterior se hizo una descripción del escenario mundial sobre las motivaciones para acelerar el recambio de la matriz energética en los países del norte global a expensas de los impactos ambientales que traerán para el sur global y las limitaciones de estas medidas. …

Límites y alcances de las energías renovables II: Los problemas respecto de la soberanía energética y proyecciones de transformación Read More »

Desigualdades en la atención del parto: ¿calidad efectiva o derecho a decidir?

Por Camila Soto Ramírez Diseñadora industrial, especializada en el desarrollo de procesos y productos para el parto humanizado, Ex presidenta de RELACAHUPAN Chile, Fundadora de HUM Diseño y miembro de la Coordinadora Nacional por los derechos del Nacimiento.   ¿Y dónde lo tuviste? Esta pregunta tan común que todas quienes hemos parido, hemos escuchado y respondido, …

Desigualdades en la atención del parto: ¿calidad efectiva o derecho a decidir? Read More »

Desigualdad en Chile. Una mirada desde la bibliodiversidad

Por Nicolás Gómez Núñez Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO), Mg. Desarrollo Humano (IDER-UFRO) y Lic. Sociología (UAHC). Profesor Asociado Regular a la Carrera de Sociología de las Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile. La desigualdad es una condición presente en todos los grupos, por lo mismo, marca las diferencias …

Desigualdad en Chile. Una mirada desde la bibliodiversidad Read More »

La urgencia de lo comunitario en la agenda pública

Por: Francisco Letelier Troncoso Juan Pablo Paredes Paredes Universidad Católica del Maule-Centro de Estudios Urbano Territoriales Víctor Fernández González Universidad de Las Américas-Programa de Intervención Comunitaria  Si algo ha quedado claro de la última elección, es la enorme desafección que sienten las personas respecto de la política institucional. Quienes logran encarnar una promesa de cierto …

La urgencia de lo comunitario en la agenda pública Read More »

La desigualdad en el territorio: La vivienda como unidad de expresión.

Por Andrea Lara Álvarez Arquitecta por la Universidad de Costa. Con Diplomatura en Feminismos comunitarios, Campesinos y populares en Abya Yala por la universidad Nacional de Jujuy. Pertenezco a Danta Atelier. “Las casitas del Barrio Alto con rejas y antejardín, una preciosa entrada de autos esperando un Peugeot… Y las gentes de las casitas se …

La desigualdad en el territorio: La vivienda como unidad de expresión. Read More »

Políticas de cuidado en la transversalización del enfoque de género en los servicios públicos: El caso del Registro Civil.

Por Macarena Hernández Riquelme Psicóloga. Magíster en Psicología Clínica. Doctorando en Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.  “La vida depende crucialmente, porque es precaria, del cuidado, y de los trabajos de reproducción”[1] Isabell Lorey El problema social y las políticas de cuidado Nuestro país transita una crisis social que parece no tener fin. Frente a …

Políticas de cuidado en la transversalización del enfoque de género en los servicios públicos: El caso del Registro Civil. Read More »

La negativa hegemónica a cambiar las condiciones que condujeron al estallido social: ¿nos acercamos a la hora de las masas?

Por Dr. Hedilberto Aguilar de la Cruz Universidad Arturo Prat  En la modernidad se busca distinguir al poder político del económico, sin embargo, no llega a hacerse patente en la mayoría de las democracias actuales y latinoamericanas, pues el poder económico creció a expensas del poder político y viceversa. Por ello se hace necesario recordar …

La negativa hegemónica a cambiar las condiciones que condujeron al estallido social: ¿nos acercamos a la hora de las masas? Read More »

Visa para niños, niñas y adolescentes con ingreso por paso no habilitado: otra respuesta estatal tardía

Por Óscar Rojas Abogado colaborador de la Corporación Colectivo sin Fronteras La nueva ley de migraciones en Chile lleva más de un año en vigencia, y su ejecución no ha estado alejada de debates, tanto por la carencia de perspectiva en derechos humanos, como con la falta de transparencia en las decisiones del Servicio Nacional …

Visa para niños, niñas y adolescentes con ingreso por paso no habilitado: otra respuesta estatal tardía Read More »