Descentrados Chile

31 Enero 2024

Por una inclusión escolar de los niños, niñas y adolescentes protagónica y participativa

Por Mónica Peña Psicóloga, Doctora en Educación. Directora Magister Psicología Social Universidad Diego Portales. Programa de Estudios Psicosociales en entornos educativos (EPCE). Facultad de Psicología UDP. En los últimos años hemos visto cómo ha crecido la matrícula de niños, niñas y adolescentes en los Programas de Integración Escolar (PIE) de escuelas que reciben fondos del …

Por una inclusión escolar de los niños, niñas y adolescentes protagónica y participativa Read More »

Filosofía para Niños/as en la escuela y su potencial para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI y el abordaje Integral en el Currículo Educativo.

Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho. Paulo Freire.   Por Marco Parada Profesor de Filosofía, con 25 años trabajando en Educación, principalmente en el ámbito de desarrollo cognitivo y actualmente trabaja en la evaluación …

Filosofía para Niños/as en la escuela y su potencial para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI y el abordaje Integral en el Currículo Educativo. Read More »

Vote por mí: La instrumentalización política de la infancia en Chile

Por Mirennis Sánchez Mora Socióloga y docente de la Universidad Alberto Hurtado. Analista en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Mg. en Psicología Social, mención intervención psicosocial y evaluación de proyectos sociales, de la Universidad Alberto Hurtado (2020). Diplomada en Niñez y Políticas Públicas por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad …

Vote por mí: La instrumentalización política de la infancia en Chile Read More »

Batalla en el “entre”. El desafío escritural del adolescente y sus otros significativos.

Por Néstor Martínez  Psicólogo Universidad UCINF. Magister en teoría y clínica psicoanalítica, Universidad Diego Portales. Postitulo en psicopatología psicoanalítica ICHPA. Docente Universidad UNIACC. Comité Editorial revista Significantes (psicoanálisis, arte y cultura). Psicólogo clínico.  “Como Libertad, la escritura es sólo un momento. Pero ese mo­mento es uno de los más explícitos de la Historia, ya que …

Batalla en el “entre”. El desafío escritural del adolescente y sus otros significativos. Read More »

El sueño chileno

Por Iskra Pavez Soto Trabajadora Social, Máster en Escritura Creativa y Dra. en Sociología, académica, escritora y poeta. Jesús (pseudónimo) se llama el joven caminante, sus ojos de color pardo y los labios gruesos hacen contraste con la mandíbula fina. Su piel morena se ha resquebrajado en los pómulos. Se nota que ha estado expuesto …

El sueño chileno Read More »

La relevancia de armonizar la ley de Garantías y de Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia (ley 21.430), con las demás leyes que afectan a las niñeces y adolescencias

Por Francis Valverde Mosquera Directora Ejecutiva de ACHNU. Mg. Cs. Sociales Mención en Sicología de la Modernidad En este momento en Chile, se está discutiendo en el parlamento, el proyecto de ley sobre la armonización de la Ley 21.302 del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, de enero del año 2021, …

La relevancia de armonizar la ley de Garantías y de Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia (ley 21.430), con las demás leyes que afectan a las niñeces y adolescencias Read More »

Polivictimización: definición y principales consecuencias psicosociales en niños, niñas y adolescentes.

Por Miguel Urrutia Labrín Psicólogo El investigador Finkelhor (2007) identificó que los niños, niñas y adolescentes, por su condición de vulnerabilidad y subordinación tienen más probabilidad, a lo largo de sus vidas, de padecer múltiples tipos de violencia, lo cual puede generar graves consecuencias psicológicas. Esta situación fue descrita por el autor como polivictimización, cuya …

Polivictimización: definición y principales consecuencias psicosociales en niños, niñas y adolescentes. Read More »

El desafío de la intersectorialidad para la protección integral de derechos de la niñez y adolescencia.

Por Teresita Fuentealba A. Socióloga. Máster en necesidades, derechos y cooperación al desarrollo de la niñez y adolescencia. Directora Área Niñez, Isónoma Consultorías Sociales. Hace algunos años la socióloga Marta Martínez expresó que “los niños no pertenecen a nadie, pero son responsabilidad de todos” (Revista digital El Salto, 2020) para referirse a la titularidad de …

El desafío de la intersectorialidad para la protección integral de derechos de la niñez y adolescencia. Read More »

Interrogantes de crecer en la exclusión

Por Luis A. Sepúlveda Donoso Director Ejecutivo ONG ENMARCHA No es difícil hoy en día encontrar en las noticias titulares como “Cuatro adolescentes detenidos en portonazo en sector oriente”, “bandas de adolescentes armados y encapuchados roban automóviles y atemorizan a los conductores” o titulares anunciando tristemente “dos adolescentes murieron en intento de encerrona”.  Sin duda …

Interrogantes de crecer en la exclusión Read More »