Descentrados Chile

descen

Lo Ambiental desde las Niñeces y Adolescencias en Chile

Por David Órdenes Educador Popular. Director de la Corporación La Caleta y Facilitador del Movimiento MOVILIZÁNDONOS por una Cultura de Derechos de niños, niñas y Adolescentes en Chile Uno de los derechos consagrados en la Convención Internacional de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes tiene que ver con el deber de “Los órganos …

Lo Ambiental desde las Niñeces y Adolescencias en Chile Read More »

La resiliencia desde contextos vulnerados

Por Evelyn Norambuena Meléndez Asistente de la Educación en el colegio Marcelino Champagnat, en la Población El Castillo, comuna de La Pintana. Socióloga Mg Psicología Social La resiliencia, entendida como la superación de decepciones pequeñas hasta traumas severos, es un factor protector personal para que los niños y niñas enfrenten mejor las situaciones desfavorables que …

La resiliencia desde contextos vulnerados Read More »

Guía educativa y psicológica para un proyecto en familia

Por Celia García Dávila Maestra, Psicóloga y Psicodramatista  Un juego divertido y organizado será el ritmo de este intercambio, un darse cuenta con sorpresa y con inocencia. Lo escribimos: la niña que soy y la madre que habita en mí, unidas por una manta mágica donde pudiera caber la infancia de este mundo. Este será …

Guía educativa y psicológica para un proyecto en familia Read More »

La Importancia del Territorio al mirar las Niñeces

Por Carolina Saldivia Salazar Psicóloga y feminista. Encargada de la unidad de género de la municipalidad de Natales Pensar las políticas públicas que deben ser desarrolladas en relación a niños, niñas y adolescentes en Chile, implica necesariamente pensar los territorios y sus diversas particularidades. No solo en términos de las distintas “idiosincrasias” con las que …

La Importancia del Territorio al mirar las Niñeces Read More »

Cómo las familias chilenas perciben los efectos de la Pandemia Covid-19 en distintos ámbitos de su vida

Por Claudia Urrutia Labrín Colaboradora Descentrados Mirennis Sánchez Mora Directora Descentrados Sebastián Valenzuela Cisternas Director Descentrados Cuando el 3 de marzo de 2020 el Ministerio de Salud notificara el primer caso de Covid-19, no imaginamos cómo eso afectaría todas las dimensiones de nuestra vida individual, familiar y social. Empezaron a dispararse los gráficos del desempleo, …

Cómo las familias chilenas perciben los efectos de la Pandemia Covid-19 en distintos ámbitos de su vida Read More »

Salud mental y aprendizaje: cuando el modo del trabajo escolar afecta

Por Antonia Larraín Sutil Académica. Universidad Alberto Hurtado. En el contexto de un mundo post-pandémico, donde los aspectos más básicos de la vida cotidiana se vieron puestos en cuestión, nos enfrentamos de distinta manera e intensidad al término de la vida como la conocíamos. En un contexto global de desafíos ambientales urgentes, y local de …

Salud mental y aprendizaje: cuando el modo del trabajo escolar afecta Read More »

Guerra entre Rusia y Ucrania: La importancia de preservar las relaciones entre países

Por Victoria Cisterna Ortega Estudiante de Periodismo. Universidad Alberto Hurtado Como es sabido por todos/as, la guerra en Europa del Este está desatada hace dos meses aproximadamente. Para la población civil ha sido un cambio abrupto: muerte, exilio, enlistarse en el ejército y por supuesto, abandonar una vida previa libre de invasiones. Las naciones del …

Guerra entre Rusia y Ucrania: La importancia de preservar las relaciones entre países Read More »

¿Un Gobierno sin Política para La Araucanía?

Por Felipe Valdebenito Leiva Periodista, cientista social y habitante del Wallmapu A casi dos meses de llegar a la Moneda el presidente Gabriel Boric y la coalición de Gobierno poco y nada han mostrado para La Araucanía. Señales de confusión, intentos de usar una retórica que incorpora conceptos nuevos, pero sin una práctica coherente, una …

¿Un Gobierno sin Política para La Araucanía? Read More »

Des-centrados

Por Carlos Benítez Cabrera Investigador postdoctoral. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Descentrados. Des-centrados. Des-centra-dos. Sin el centro.  El barroco, corriente artística que se caracteriza por ser descentralizada —con múltiples focos de atención y puntos de fuga—, tuvo un correlato científico/social en sus principios. Apunta el historiador, que esta corriente acusa el impacto de la revolución …

Des-centrados Read More »