Descentrados Chile

descen

Por una educación emancipadora: Transformar la escuela desde la niñez. Desde el territorio a la institucionalidad.

Por Catalina Castillo Alegría Académica Universidad Alberto Hurtado. Coordinadora Experiencias Laborales Carrera Educación Parvularia Facultad de Educación, Universidad Alberto Hurtado (Chile). Programa Interdisciplinario de Investigación en Políticas de Infancias y Familias (INFAS). Es común encontrar en Latinoamérica organizaciones de niñas, niños y adolescentes de manera espontánea, liderada y dirigida por ellos y ellas, que, encontrando …

Por una educación emancipadora: Transformar la escuela desde la niñez. Desde el territorio a la institucionalidad. Read More »

Sobre las familias y los cuidados en la nueva Constitución

Por Carolina Besoain  Psicóloga y Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica. Mantiene una práctica clínica psicoanalítica en diálogo con los feminismos y teorías de género. Es miembro del Colectivo Trenza: Clínica, Psicoanálisis, Género y es investigadora del Laboratorio Interdisciplinario en Subjetividad y Cambio Social (LISCS). Ha realizado trabajo académico como docente e investigadora …

Sobre las familias y los cuidados en la nueva Constitución Read More »

Los estudiantes secundarios como sujeto político

Por Marco Cuevas Parra Psicólogo “cuando un sistema de poder está en absoluto predominio, escasamente necesita hablar por sí mismo en voz alta” (Kate Millet). En décadas fue muy difícil o imposible enarbolar o pronunciar un discurso o narrativa que impugnara el neoliberalismo. Entonces devino el silencio de las palabras, lo que tuvo su sentido y …

Los estudiantes secundarios como sujeto político Read More »

Lxs otrxs y el curriculum

Por Anaís Parada García Educadora diferencial UDP, con mención en desarrollo cognitivo. Diplomada en instrumentos de evaluación para el aprendizaje y estudiante de Magíster en Educación, mención currículum y comunidad educativa. Universidad de Chile.  ¿Quién es, “verdaderamente”, el otro? (…) “todos somos, en cierto modo, otros” o bien “todos somos, en cierto modo, diferentes” (Skliar, …

Lxs otrxs y el curriculum Read More »

El reemplazante más allá de las verdades de la educación chilena

Por Ana Niria Albo Díaz Socióloga y profesora universitaria Escuchar “Mi Verdad” de Anita Tijoux te sobrecoge. Sabes que, si esta es la banda sonora, lo que se avecina te moverá el piso. Y si además la serie que estás viendo se desarrolla en los contextos de la educación secundaria pública en un Chile en …

El reemplazante más allá de las verdades de la educación chilena Read More »

Visión sobre la reforma tributaria

Por Gustavo Vergara Núcleo Economía Fundación Territorios Colectivos Esta semana comenzó a tramitarse la primera parte de la reforma tributaria presentada por el gobierno, promesa de campaña que se está materializando en un amplio abanico de medidas enfocadas en impuestos a personas, empresas y riqueza, eliminar exenciones, combatir la elusión y evasión y el diseño …

Visión sobre la reforma tributaria Read More »

La elección de gobernadores regionales

Por Marcela Fuentes Villarroel Periodista y Magíster en Ciencia Política de la U. de Chile; diplomada en Docencia Universitaria y en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Alberto Hurtado. Coordinadora Académica de Educación Virtual, de la UAH.  El proceso de Regionalización del país inició en 1974, durante el régimen militar, cuando se reorganizó la …

La elección de gobernadores regionales Read More »

¿Cómo visualiza a niñas y niños el proyecto de ley de Protección Integral de la Infancia en Chile? ¿Cómo lo hace la ciencia?

Por Mirennis Sánchez Mora Directora Descentrados Según informes del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2016), la población chilena experimentará un envejecimiento demográfico que pondrá en tensión grupos de edad en condiciones laborales v/s población infantil requerida de protección de derechos universales, tal como consta en las Observaciones del Comité Internacional de los Derechos de la …

¿Cómo visualiza a niñas y niños el proyecto de ley de Protección Integral de la Infancia en Chile? ¿Cómo lo hace la ciencia? Read More »