Descentrados Chile

descen

El cuidado pandémico en poblaciones LGBTQ+

Por Jaime Barrientos Profesor titular, Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado. Recientemente, como sociedades hemos vivido una Pandemia con efectos insospechados en nuestras vidas. Esta Pandemia ha producido enormes consecuencias sociales, políticas y económicas. Las medidas para mitigar el impacto de esta Pandemia, como aquellas de distanciamiento social, generaron enormes consecuencias en la salud física …

El cuidado pandémico en poblaciones LGBTQ+ Read More »

La referencialidad: Proust y Bad Bunny.

Por Carlos Benítez Cabrera Investigador postdoctoral DI. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso I Hace un par de semanas recibí las notas de un/a editor/a para un artículo que fue aceptado para su publicación en una revista académica. Entre los apuntes me hicieron uno que decía: ‘agregue una explicación para el concepto realema que utiliza’. Me …

La referencialidad: Proust y Bad Bunny. Read More »

Cuidados en América Latina: caminos conceptuales y consideraciones para las políticas públicas

Por Beatriz Revuelta Rodríguez Académica, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Central de Chile. El propósito de esta columna es situar en breve los cuidados, observando los caminos conceptuales y políticos de avance en América Latina, así como algunas consideraciones para el desarrollo de políticas públicas. Antes de ello, es importante mencionar el carácter …

Cuidados en América Latina: caminos conceptuales y consideraciones para las políticas públicas Read More »

La Nana y algunas preguntas sobre el cuidado de las cuidadoras

Por Ana Niria Albo Díaz Socióloga y profesora universitaria Cuidar es amar. Pero ojo, no romanticemos el asunto. Muchas veces se cuida por necesidad, porque no hay otra opción de empleo. Entonces, el rol de las cuidadoras es casi invisibilizado. La sociedad las borra: esas chachas, señoras que ayudan, las asesoras del hogar … Son …

La Nana y algunas preguntas sobre el cuidado de las cuidadoras Read More »

Cuidado se consagra en la nueva Constitución: ¿Qué implicancias tiene aquello?

Por Jéssica Cubillos Arellano 43 años. Madre de Eloísa, Mariano y Luciana siendo la más pequeña (Lola) quién vive con Síndrome de Rett, una enfermedad de base genética que se presenta principalmente en niñas. Co fundadora de la Fundación Caminamos Por Ellas y Ellas Síndrome de Rett Chile y Vicepresidenta de la Federación de Enfermedades …

Cuidado se consagra en la nueva Constitución: ¿Qué implicancias tiene aquello? Read More »

Personas cuidadoras: avances y desafíos en los territorios

Por Gloria Sepúlveda Astorga Cuidadora de hermana con discapacidad, Socióloga, Master en Desarrollo Urbano y Territorial de la Universidad Politécnica de Cataluña. Activista Ciudadanas Cuidando e integrante de la Asociación Internacional de Estudios Urbanos y Territoriales – INTERDUT. Es necesario la vinculación y reconocimiento en los territorios de las personas cuidadoras de familiares con discapacidad …

Personas cuidadoras: avances y desafíos en los territorios Read More »

¿Cómo avanzar realmente hacia un sistema nacional de cuidados?

Por María Teresa Abusleme Lama Socióloga y Licenciada en Estética. Magíster en Política y Gobierno. Máster en Gerontología y Atención centrada en la persona. Ha realizado variados diplomados en temas de vejez y envejecimiento. Sus mayores logros profesionales dicen relación con el diseño y la gestión de políticas públicas para personas en situación de vulnerabilidad …

¿Cómo avanzar realmente hacia un sistema nacional de cuidados? Read More »

La inteligencia de las plantas: inspiración para el futuro

Por Dra. María Francisca Godoy Santin PhD en Genética Molecular y Microbiología   La cotidianeidad nos acostumbra y nos lleva a olvidar asombrarnos de las maravillas que nos rodean. Esto es especialmente cierto para las plantas, que son fuente de sustento, materiales y muchas otras cosas. Pero no sólo se trata de lo que nos entregan, …

La inteligencia de las plantas: inspiración para el futuro Read More »